Si bien no es un libro muy moderno que digamos (fue publicado allá por el 2012), Los Héroes de Joe Abercrombie, amo y señor y de la fantasía Grimdark, puede ser considerado sin lugar a dudas como una de las obras magnas del autor, y del género en conjunto. Una historia que fascinará a muchos, y a los que no, que se replanteen sus gustos literarios.
Siendo honestos, yo descubrí este libro gracias a un Geek Furioso de la Literatura de esos que andan sueltos (su canal por aquí) que me abrió los ojos sobre alguna que otra película que en realidad no existía y por supuesto, recomendó esta novela a cualquier lector que se apreciase.
Y acertó. Vaya que si acertó.
UN RETRATO CRUDO Y DESHUMANIZADO DE LA GUERRA
No son pocas las novelas que han tratado el tema de la guerra como algo heroico, e incluso algo positivo para los personajes. Sin embargo, aquí Abercrombie coloca la guerra en el lugar que se merece: como algo oscuro, inhumano, sin ningún tipo de adornos y todo esto como narrador objetivo entre los dos bandos que conforman la Batalla de los Héroes (La Unión y el Norte), de tres días de duración.
El autor logra narrar con una fidelidad descorazonadora el panorama bélico y sus consecuencias de manera tan increíblemente cercana que haría temblar a algún que otro autor de fantasía de tres al cuarto. Y sobre todo, esa especie de “secuencia”, por llamarlo de alguna manera, en el primer día de combate, en la que el autor va pasando la narración de un soldado asesinado en la batalla a su asesino, cada uno con sus aspiraciones, sus sueños, y sus motivaciones por hacer lo que hacen. Canela en rama para el lector.
En este libro Abercrombie se posiciona de tal manera que podamos ver cada aspecto de la guerra desde perspectivas muy diferentes. Y esto lo hace gracias al increíble despliegue y variedad de sus personajes. Por no hablar de la fidelidad y exactitud con la que describe las formaciones de combate a lo largo de la batalla, dándole un realismo y una autenticidad poco comunes en este tipo de novelas. Pero es que estamos hablando de Los Héroes, caballeros.
LOS PERSONAJES… DIOS, LOS PERSONAJES.
Si de algo se caracteriza esta novela es que sus personajes están tan bien construidos y tienen una evolución tan magníficamente llevada que te enamorarás de cada uno de ellos. Del joven que quiere ser un gran guerrero y acaba por saber lo que es la guerra de verdad, el viejo soldado cansado de ver tantas muertes y guerras sin sentido, el solitario que quiere encontrar la redención el fragor de la batalla… Cada uno tiene su propia historia y su propia forma de ver el mundo, con sus propósitos en la vida, sus ilusiones, sus miedos, etc.
Al ser esta novela una historia independiente (es decir, que no va a dar pie a una saga ni nada por el estilo), tiene su planteamiento, su nudo y su desenlace desarrollados a la perfección en sus más de ochocientas páginas. Al estar acostumbrado a las trilogías, sagas, y demás, es extraño ver que en un solo libro se resuelvan todos los conflictos de la historia y haya un desenlace cerrado. Y es que Abercrombie logra al final de la novela darle a cada personaje su conclusión (alguna emotiva, otra más amarga), que deja un dulce sabor de boca al lector al terminar de leerla.
Personalmente, mi personaje favorito ha sido el cabo Tunny, principal conductor de ese humor que roza lo negro a lo largo de la historia y que rebosa de personalidad, como casi todos los demás protagonistas de esta. Y sobre todo, su final tan adecuado que a mí en concreto me hizo sonreír con un vuelco en el corazón al leer las últimas palabras de su parte en Los Héroes.
Cada personaje tiene un recorrido muy bien marcado en el libro, y si de algo los caracteriza Abercrombie es que, como en la vida, nadie es un santo ni inocente de nada. En mayor o menor medida, todos cometerán o han cometido crímenes imperdonables en algunos casos. Pero si de algo sirve es para darles mayor complejidad y realismo, cosa que el autor a estas alturas sabe manejar a la perfección.
EN CONCLUSIÓN…
Con todo, Los Héroes es una novela tan bien llevada como escrita, con unos personajes inolvidables y una narrativa atrapante, elocuente, y visceral, que hará temblar a los lectores más sensibles. Esta novela no habla de héroes, sino de personas, y es por ello que es tan sumamente buena.
En conclusión, si queréis leer libros de verdad, Los Héroes no puede faltar en vuestras estanterías. Y yo siempre lo digo, llega a hacerse una película como Dios manda de este libro y hacedme caso, que arrasa en los Oscar. Hollywood, lo dejo caer.










