More

    The Flash: Homenaje y futuro de DC en el cine

    spot_img

    El papel de The Flash en el cine

    En 2022, si todo va bien, el velocista más conocido de la editorial DC tendrá por primera vez una película en solitario. Aunque, mejor dicho, The Flash será el protagonista de la historia pero no estará demasiado solo. Gracias a TheWrap y Vanity Fair, sabemos que los actores Michael Keaton y Ben Affleck volverán a ponerse sus trajes de Batman en la cinta. En este artículo, os explicamos por qué va a suceder esto y qué significa para las adaptaciones cinematográficas de DC. Pero antes, vamos a hacer un repaso acerca de todo lo que sabemos de esta peli.

    Dirigida por Andy Muschietti (It, It 2), escrita por Christina Hodson (Aves de Presa, Bumblebee) producida por Bárbara Muschietti y Michael Disco, y protagonizada por Ezra Miller. The Flash fue presentada a lo grande durante el evento online llamado DC FanDome, donde se describió la trama, la cual tratará sobre Barry Allen viajando al pasado para intentar salvar a su madre de ser asesinada. Al hacerlo, este speedster creará realidades alternativas y viajará a Tierras paralelas. De este modo, el Multiverso de DC será presentado por primera vez en las películas.

    ¿Y qué quiere decir eso del multiverso, te estarás preguntando? Básicamente, ciñéndonos a las palabras usadas en el directo del FanDome, quiere decir que todas las películas por venir de DC coexisten en un mismo universo, en el que existen realidades paralelas y diferentes «Tierras». Sí, esto confirma que el Superman de Chris Reeve comparte universo con el actual (el de Henry Cavill), por ejemplo. Pero simplemente, esas Tierras de dimensiones paralelas no han sucedido en el cine… aún. Pero en otro lado sí ha habido ya encuentros interesantes.

    Del crossover en el Arrowverso… ¿a la gran pantalla?

    Los más deceítas seguro que habéis visto que el Flash de la serie del Arrowverso (Grant Gustin) recibió la inesperada visita de The Flash de universo cinematográfico de DC (Ezra Miller) durante los episodios crossover llamado Crisis en Tierras Infinitas. Asimismo, en dicho crossover, se vieron las diferentes Tierras que componen ese multiverso de DC, desde la del Batman de 1966, pasando por la del propio Arrowverso, hasta incluso la Tierra de Stargirl y la JSA. Un vasto y completo mapa de realidades paralelas.

    Numerosos homenajes en la gran pantalla

    Como ya nos han dejado caer, está claro que el hecho de que todos los proyectos audiovisuales de DC, tanto series como películas, aparentemente compartan un mismo universo no quiere decir que vayan a hacer cruces continuos cada año. Más bien, hay que tomarlo como un concepto en el que los directores y demás creadores pueden desarrollar a sus personajes bajo su visión sin necesidad de sentirse atados a historias o personajes del pasado o del futuro cercano. Pero, cada cierto tiempo, sí que será factible ver algún tipo de crossover de personajes de diferentes tierras, cosa que suele gustar mucho a los fans.

    En definitiva, The Flash permitirá enseñar a todos los públicos que las obras audiovisuales de DC (películas y series, o al menos sólo películas) existen en un Multiverso en el que a la vez, existen universos paralelos, que pueden llegar a cruzarse entre sí o no. De este modo, con apariciones como la Michael Keaton, se rendirá homenaje al pasado deceíta en la gran pantalla. Y seguramente, habrá más sorpresas y se abrirán puertas a futuras posibilidades que permitan más cruces entre personajes de diferentes franquicias de DC.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img