Un confinamiento diferente
La COVID-19 ya está dejándose ver en el ámbito cultural. El cine, las series y el teatro comienzan a tener tintes del confinamiento que pasamos y de la pandemia que nos sigue afectando. Muchas de estas se escribieron antes de vivir esto (y eso da realmente miedo) pero otras se han basado en lo vivido. Así nos encontramos en POST!, la nueva comedia musical de Edu Soto, un confinamiento diferente.
¿Qué vamos a poder ver? Edu, es artista. Pero, no pasa por una buena situación económica, además la pandemia le ha dejado en la calle. Así decide irse a vivir como okupa junto a su padre y un par de amigos al teatro en el que su padre ha trabajado tantos años de portero y donde él ha pasado parte de su vida.
Rodeado por amigos (algunos recién conocidos) que tienen tantas ganas de crear como él, aprovechan el lugar donde pasarán estos meses para cumplir su sueño: estar preparados para cuando el público vuelva a los teatros ellos puedan representar una historia de amor. El dueño del hotel pretenderá desalojarlos, pero llegarán a un acuerdo muy especial.
No es la primera vez que vemos a Edu Soto crear una obra y ser él mismo uno de los actores protagonistas. Así sucedió en Exit o Cuando menos te lo esperes. Ahora deslumbra en POST! dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer y acompañado en el escenario por Miguel Soto, Silvia Álvarez, Nacho Vera, Héctor Navío, Oscar del Pozo, Antonio Canales, Víctor Elías y Cristina Pascual (violín). Del 3 de diciembre de 2020 hasta el 17 de enero de 2021 en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid.

Un texto muy a medida de la actualidad
En POST! un grupo de amigos artistas se confinan en un teatro cuando todo el mundo permanece en sus casas por la situación de la pandemia. Como vemos el contexto en el que se desarrolla la acción es muy actual, la situación que hemos vivido hace unos meses donde todos tuvimos que permanecer en nuestra casa y que todavía no ha terminado. Los protagonistas se han quedado sin trabajo por lo que les «obliga» un poco a tener que okupar un teatro.
En la obra se hace una crítica a la situación que ya no solo miles de actores, sino miles de ciudadanos tuvieron que pasar y continúan haciéndolo. Sin trabajo y sin ayudas económicas no tenían recursos para hacer frente a los pagos. Pero en POST! le da un toque de humor a esta situación tan triste. Es una pena que el teatro no sea tan accesible como el cine para el público, es una obra digna de ver con la que el entretenimiento está asegurado.
POST! es una de las muchas obras que sigue un formato de hacer una obra teatral dentro de la propia. En esta los artistas pretenden crear una historia de amor, pero no es solo del amor de las parejas sino también del amor propio, del amor familiar para el que hay que estar listo.
De saber aceptarse para poder seguir adelante y poder crear en el caso del protagonista. Pero, a su vez, los actores demuestran la pasión que sienten por la profesión y por seguir sus sueños. Creo que es una bonita moraleja, aprender a quererte a ti, para poner tu pasión en lo que realmente te gusta.
Banda en directo
Cabe destacar el gran trabajo musical que lleva POST! detrás. De la mano de Víctor Elías (director musical y piano), Héctor Navío (bajo), Nacho Vera (batería) y Cristina Pascual (violín) y de la voz de Edu Soto y Silvia Álvarez. Logran complementar la comedia y que el público no quede indiferente con la alegría, la paz y las risas que logran provocar.
POST! además se compone por un elenco increíble que derrocha talento. El maestro Antonio Canales nos impresiona con su momento de gloria. Aunque el protagonista sea Edu Soto, que deja atónito al público con su chorro de voz, los demás no dejan indiferentes. Parte del elenco ya había trabajado junto en Cuando menos te lo esperes y solo esperamos que lo sigan haciendo porque el buen resultado y toda la platea en pie al finalizar la obra, no lo consigue cualquiera.
Teatro: Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid.
Director: Alberto Castrillo-Ferrer.
Reparto: Edu Soto, Miguel Soto, Silvia Álvarez, Nacho Vera, Héctor Navío, Oscar del Pozo, Antonio Canales, Víctor Elías y Cristina Pascual (violín).
Duración: 90 minutos.
Fechas: Hasta el 17 de enero de 2021.
Puedes comprar tus entradas aquí






