6 clanes luchan por el territorio
Los que me conocen saben que más incluso que a los juegos de mesa, soy un gran fan de los juegos de rol. Últimamente es más fácil quedar un grupo de amigos (salvando las vicisitudes de este año, claro) y hacer una noche de juegos de mesa que planificar con el mismo grupos sesiones de horas y horas de un mismo juego de rol.
Hubo un juego nos atrapó durante años a mi grupo de amigos y a mi, ese fue La Leyenda de los Cinco Anillos o L5A. Por eso mismo abracé con cariño y cierta nostalgia Batalla por Rokugán, un juego de estrategia territorial de Fantasy Flight Games en el universo fantástico de este juego.
Rodeado por tribus bárbaras, mar o tierras pobladas por monstruos Rokugán es el país donde transcurren las aventuras del universo de L5A. Inspirado fuertemente en la mitología japonesa y china, incorpora elementos tanto históricos (samuráis, tribus mongolas, etc) como fantásticos (fantasmas, magos, monstruos, etc.) construyendo un universo rico y lleno de historia. El juego de rol y el living card game han ido fabricando un trasfondo realmente complejo, pero para Batalla por Rokugán solo debemos saber que en este país, 6 clanes pugnan por dominar el territorio, ya sea mediante fuerza marcial, argucias políticas o tretas sucias por parte de los misteriosos ninja.
Batalla por Rokugán, 7 clanes y 400 contadores
Otra vez estamos ante esa caja de tamaño curioso de 25×25 que edita Fantasy Flight Games, que por 40€ nos ofrece mucho más de lo que podíamos esperar. Según abres la caja de Batalla por Rokugán encuentras un breve manual, un mapa de grandes dimensiones y contadores por destroquelar, montones de ellos.
Id preparando 7-8 bolsas para separarlos porque el juego nos trae casi 60 fichitas de cartón por cada clan y otras tantas genéricas.
Con tanto contador, es necesario usar el pequeño inserto dentro de la caja (guardando las cosas debajo de él) para que los elementos nos entren bien cuando la cerremos. También dispondremos de unas bonitas pantallas y cartas, todo con un arte en acuarelas y sepias, siendo totalmente continuista con la línea de la Leyenda de los Cinco Anillos de la editorial y que será la delicia de todos.
Salvo el uso del término Shugenja (mago), se nota que se ha hecho cierto esfuerzo por ser agnóstico del trasfondo del juego padre en Batalla por Rokugán. Dejamos de lado los apellidos de renombre y los cientos de palabras japonesas que inundan el glosario del material original buscando llegar a más posibles jugadores y lo positivo es que el juego no se resiente en absoluto.
Un sistema sencillo pero lleno de matices
Cada turno, cada jugador elige en secreto 6 de sus 27 posibles acciones (7 variantes, pero con un valor numérico diferente). Después, por turnos, se van colocando esas acciones en el mapa de una manera ofensiva o defensiva pero sin revelarlas y finalmente se ejecutan, provocando ofensivas militares, saboteos de los shinobi o similares. El sistema general es tan simple como eso, durante 5 turnos.
Batalla por Rokugán es un juego de 2 a 5 jugadores y según la editorial, de 60-90 minutos de duración. Ese tiempo variará enormemente ya que esas dos simples acciones (seleccionar acciones de tu reserva y colocarlas) tienen un alto riesgo de AP (análisis-parálisis) por parte de algunos jugadores. Como suele ser habitual en esta clase de juegos, a 2 jugadores funcionan bien mientras que a 4 es donde explotan realmente su potencial.
Salvo una misión secreta aleatoria y una serie de ventajas que puedes ganar al dominar una provincia (un grupo de 3-4 casillas), el juego carece de elemento aleatorio, lo que encantará a los jugadores más sesudos y analistas. Es más, a dos jugadores se vuelve casi una partida de ajedrez con samuráis y magos de por medio.
Batalla por Rokugán es un buen peso medio-ligero en el terrero de los juegos de estrategia territorial. Posee unas mecánicas que se explican en escasos 10 minutos pero que hacen brillar a los jugadores más hábiles durante el juego, lo que lo hacen perfecto para una tarde de juegos con amigos, además la mecánica de los turnos semi simultáneos es perfecta para evitar distracciones o aburrimientos.
El trasfondo del juego hará las maravillas de los fans del juego de rol, está tan bien editado que cualquier amante del mundo oriental se sentirá atraído por él desde el primer momento. Ha sido toda una sorpresa volver a Rokugán una vez más y luchar por el destino del país.