More

    Mansión encantada, terror para toda la familia

    spot_img

    Siempre me ha parecido curioso como Disney es capaz de hacer películas basándose únicamente en los conceptos de sus atracciones. No cabe duda de que Piratas del Caribe fue una apuesta arriesgada al principio pero que les terminó saliendo muy, muy bien. Años más tarde vendría la muy divertida Jungle Cruise, pero que no consiguió empujar una nueva franquicia. Sin embargo en 2003 se estrenó una discreta adaptación de La Mansión Encantada con Eddie Murphy a la cabeza y 20 años después, Disney presenta una nueva adaptación de esta famosa atracción.

    Un cura, un físico y un profesor entran a un bar…

    Gabbie y su hijo Travis se acaban de mudar a Nueva Orleans, buscando alejarse del pasado, con la intención de comprar un viejo caserón para alquilar habitaciones. Sin embargo, nada más entrar, descubren que esa casa tiene una o dos sorpresas y unos cuantos habitantes dentro. Cuadros que te siguen con la mirada, armaduras animadas, candelabros levitantes… Sin dudas un lugar de donde salir corriendo, pero madre e hijo deberán hacerse cargo de esa a amenaza y buscar a auténticos expertos.

    Ben Matthias es un físico acabado que pasa sus días como guía turístico y las noches apoyado en la barra de un bar. Antes de eso, se centraba en el estudio de energía residual de… lo que alguno llamaría fantasmas. Las vidas de Gabbie y Ben se cruzarán cuando un peculiar cura se presente ante su puerta, buscando a alguien capaz de descubrir los misterios de la mansión encantada.

    Una película sobrenatural que no busca el terror

    Siempre pensamos que el género o los elementos sobrenaturales en las películas necesariamente tienen que estar enfocados a un público adulto, pero en películas como Mansión encantada permiten mostrar una cara más amable o al menos, menos escalofriante. No se busca el susto, ni realmente incomodar al espectador (salvo quizás en una secuencia inicial con un cuadro o en la presentación del villano), centrándose más en avanzar la narrativa. En ese aspecto la película nada entre dos aguas y puede jugar en su contra.

    Por un lado tenemos una intro acerca del dolor y de sobrellevar la muerte (muy interesante el punto de vista de Nueva Orleans) y que nos augura una cinta mucho más adulta de lo que después vamos a ver. Por otro lado, la ligereza con la que todos los personajes reaccionan ante lo sobrenatural y el constante uso del humor para rebajar la tensión (en especial debido al personaje de Danny DeVito, ajeno a todo lo que ocurre) la hacen un producto dedicado a toda la familia.

    Sin embargo, Mansión encantada es un producto bastante cuidado, tanto en efectos como en el guion que firma Katie Dippold, autora de Las Cazafantasmas (2016). Se trata de una historia que en el fondo habla de la pérdida de una manera que hasta los más pequeños pueden entender, con una serie de personajes que pueden resultar más o menos cómicos pero todos tienen algo que aportar. El reparto está perlado de caras conocidas como Owen Wilson o Tiffany Haddish, con apariciones estelares de Danny DeVito, Jamie Lee Curtis o la voz de Jared Leto como el villano, pero sin duda todo el peso dramático está en LaKeith Stanfield y en Rosario Dawson que funcionan perfectamente.

    Si habéis visitado en alguno de los parques Disney la atracción que inspira la película, encontraréis una gran cantidad de elementos de la misma. Todos los cuadros de la casa, la escena del «ascensor» cuando entramos, los asientos, el salón de baile… y por supuesto, la música característica que suena durante la atracción. En ese sentido la adaptación hace un buen trabajo trayéndonos a uno de los sitios más icónicos de los parques y que aún no ha sido «colonizado» por otra de las licencias de la empresa (a diferencia del Space Mountain, que ahora tiene una temática de Star Wars, por ejemplo).

    La producción no ha estado exenta de polémicas ya que desde 2010 Guillermo del Toro anunció que se haría cargo del proyecto y comenzó a realizar diseños. Sin embargo se fue retirando de la producción poco a poco hasta que fue sustituido por Justin Simien (director de Querida gente blanca) en la dirección y Katie Dippold. Si queda algo del trabajo de Del Toro en Mansión encantada es difícil de saber, más allá del detalle del icónico fantasma del sombrerero.

    Aun sin haber visto la versión original de 2010, Mansión encantada es una cinta muy divertida de ver, con buenos personajes y un mensaje bastante profundo en el final.

    Dirección: Justin Simien / Guion: Katie Dippold / Reparto: LaKeith Stanfield, Rosario Dawson, Tiffany Haddish, Owen Wilson, Jamie Lee Curtis, Danny DeVito, Jared Leto, etc. / Género: Fantástico. Comedia. Terror. / Duración: 122 minutos / Fecha de estreno: 28 de julio de 2023.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img
    Siempre me ha parecido curioso como Disney es capaz de hacer películas basándose únicamente en los conceptos de sus atracciones. No cabe duda de que Piratas del Caribe fue una apuesta arriesgada al principio pero que les terminó saliendo muy, muy bien. Años más...Mansión encantada, terror para toda la familia