Paloma Lubillo Fisac
[Teatro] El Candidato: Oscuridad o democracia
Bajo el humo de un cigarro y el teclear de un ordenador se abre la redacción de El Imparcial. Un dilema moral abarrota la oficina del periódico en jornada electoral. El realismo sacude el teatro Nueve Norte con El Candidato, una obra de David...
[Cine] Blue Rai: secuestros, amor y nostalgia ochentera
En comisaría, un treintañero se confiesa responsable de todos los actos que el espectador verá a continuación. Eso sí, por amor. Así se presenta Blue Rai, la ópera prima de Pedro B. Abreu, que reflexiona sobre lo que estamos dispuestos a hacer por amor...
[Teatro] La Camarera de La Callas: Lo que el silencio grita
Hay quien dice que al contrario que María Callas, Bruna Lupoli (Laura Cepeda) nació para estar en la sombra. La Camarera de La Callas se sube al escenario del Teatro de las Culturas para contar la historia de estas dos mujeres que no se...
[CINE] Cosas de la edad: frivolidad, paroxismo y bótox
Bienvenido a la edad del narcisismo
Yo, mí, me, conmigo. En la era del selfie solo importamos nosotros. “Mírame a mí, que yo hago qué, que yo también”. De los ‘me gusta’ a las plataformas para ligar. Vivimos por y para las redes sociales y...
[Libros] Dejar de ser: La soledad y restauración de Carlos Asensio
Inflexiones y encuentros con el interior de un ‘yo’ a punto de partir
Dejar de ser es la necesidad de extinguirse y transformarse en libertad, de conocerse, crearse y dejar atrás el peso de las heridas. Es revolver el pasado a gritos y renacer de...
[CINE] Bajo la piel de lobo: Sexo fácil, diálogos tristes
Como decía el tío Ben: "un gran poder conlleva una gran responsabilidad". Es también el caso del cine. Bajo la piel de lobo, la primera película de ficción de Samu Fuentes, es una apuesta suicida, pero valiente de principio a fin. Desde el primer minuto de mensaje...
[CINE] Errementari: un baile con el diablo
Cuéntale un cuento a un niño y lo tendrás atrapado durante toda la historia. Cuéntale el mismo a un adulto y no prestará atención más de dos minutos. Esa es la magia de Errementari: atrapa al espectador y le hace volver a su infancia. ...
[Teatro] Re Cordis: viaje al interior de Alberto Amarilla
Hay una fina línea que se debate entre lo que soñamos, lo que vivimos y lo que imaginamos. Un vértice de incógnitas que responden a los recuerdos que habitan en la geografía de nuestros corazones y se mueven de un lado a otro. Así...
[Especial] Premios Goya 2018: más Paquita Salas y menos ‘chanantes’
Ser mujer en un mundo de hombres
La 32º edición de los Premios Goya se vaticinaba como la más feminista de la historia de la gran noche del cine español, pero escrita, presentada y dirigida por hombres. Las alfombras rojas simulan haber cambiado: mujeres del cine...
[Cine] Déjate llevar: los guiños a Woody Allen no siempre funcionan
Psicoanalista y judío. Elía (Toni Servillo) tenía todas las papeletas de ser un personaje de un filme de Woody Allen aunque, en lugar de desarrollarse en Manhattan, Déjate llevar se resuelve en el ghetto de Roma, una parte tremendamente desconocida en el cine. Francesco Amato...