More

    ¿Por qué funcionó tan bien Ocho apellidos vascos?

    spot_img
    Los 55 millones de euros que recaudó el film de Emilio Martínez Lázaro (@EmilioMLTnos lleva a pensar cuál ha sido la clave del éxito, por qué ha funcionado tan bien. ¿Será por los actores? ¿El guión y la dirección? A continuación te desglosamos las razones por las que creemos que se ha mantenido en cartelera tras once semanas (y ahí sigue).
    La razón principal es, simplemente, el humor que desprende Dani Rovira (@DANIROVIRAy Clara Lago (@ClaraLago1). Ambos, junto con Karra ElejaldeCarmen Machi están inmensos, en uno de los papeles de sus vidas. En general, el trabajo de casting ha sido el adecuado, porque ningún papel ha estado mal repartido. Mención especial merecen también Alfonso Sánchez (@mundoficcionAlberto López (@Albertoemen), que conforman la comparsa de Dani Rovira en la película.
    Ocho apellidos vascos

    El guión original de Borja Cobeaga y Diego San José añade un punto muy importante para alcanzar el éxito que han conseguido. Durante toda la película se mantiene la comedia, y sólo se baja un poco en el tercer acto. Pero no os equivoqueis, mantener la comedia durante primer y segundo acto de la manera que se ha hecho es algo prácticamente imposible. De hecho, más de la mitad de las comedias americanas que consumimos nos arrancan tres o cuatro sonrisas y, con suerte, alguna carcajada a lo largo de la misma. En mi caso, cuando vi en el cine Ocho apellidos vascos, hubo momentos en los que me hubiera gustado matar a algún espectador de risa escandalosa que impedía escuchar la película. Durante la hora y media. 
    Ocho apellidos vascos
    Hora y media de gente riéndose. No sé si os dais cuenta de lo difícil que es eso. Tanto, que recuerdo estar mirando alrededor de la butaca del cine y no ver ni una luz de ningún móvil. Porque, en ese momento, la gente no está para whatsapp. Porque esta aplicación ha conseguido destruir el encanto de una película. Y si no, decidme ustedes, ¿cuántas veces miráis el móvil en el visionado de una película, sea en casa o en un cine? Yo os responderé. La inmensa mayoría lo mira demasiado, tanto que uno llega a perder el hilo conductor de la historia. Pues esto también lo ha conseguido Ocho apellidos vascos (@8AV_Oficial) .
    Ocho apellidos vascos
    Y no os quiero engañar. La película tiene muchos detractores, sólo hay que entrar en twitter o buscar alguna crítica por internet y veréis que hay gente que la ama y gente que la odia. Los más contrarios argumentan que hacer una película a base de tópicos es una muestra de la falta de originalidad que inunda la imaginación de los guionistas españoles. Es una opinión más, aunque yo no la comparto.
    Lo que también demuestra la película es que la gente quiere ver cine español. Y estamos hablando de los mismos precios en taquilla que hace un año. Porque una sesión de cine para dos personas puede alcanzar desde los 15 a los 25 euros según la ciudad en la que asistas. Imaginaos entonces la recaudación que habría tenido si hubiese sido más barata la entrada.
    Ocho apellidos vascos
    Pero eso ya es otro tema, que abarca mucho más, como la dificultad que el gobierno pone al cine español para producirse o la falta de inversión por parte del Estado que luego, recordemos, gracias al IVA se llevan un buen pellizquito, en el caso de Ocho apellidos vascos más que el principal productor. Lo que se suele conocer como una injusticia en toda regla, vaya.
    Por eso, termino con una reivindicación. Queremos más cine español, porque mejor ya lo tenemos, como nos lo ha demostrado Emilio Martínez Lázaro. 

    spot_img

    3 COMENTARIOS

    1. A mi esta peli me encanto!!!!.
      Y lo que comentas del wasa, es verdad.Pero yo no entiendo como la gente paga una entrada de cine que no es barata,para estar con el puto movil, cosa increible.Muchas veces pienso,que la tecnología no esta jodiendo más que otra cosa……

      Y estoy contigo,quiero más cine español de calidad y ha ser posible de humor, pero sin que haya desnudos o escatología.

      Juankar.

    2. Wondefuloso comentario.

      La verdad que la estructura de guion es como otras mil comedias románticas que hemos visto, ¿pero si no está roto, para que cambiarlo?

      A ver si aprendemos que no solo se vive de cine de autor y gafapasta…

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img