More

    [Teatro] El perro del hortelano: viaje al Siglo de Oro español

    spot_img

    El perro del hortelano lo nuevo del Teatro Lara

    Siempre he pensado en la dificultad que entraña realizar un montaje teatral de una pieza, más allá del autor o la autora, del Siglo de Oro español. La realidad es que nuestra actualidad no está acostumbrada a que los actores y las actrices hablen en verso o cuenten historias que, para muchos, están pasadas  “de siglo”.

    Sin embargo, hay muchas compañías que siguen apostando por la recuperación de esta época dorada de nuestro teatro, nuestra literatura y nuestro arte en general. El perro del hortelano, sin duda, es una de las obras cumbre del gran maestro Lope de Vega y, también, una de las que más se está adaptando y llevando a las tablas de muchos teatros actuales. Lo bueno de estas piezas es que son universales y puede haber tantas adaptaciones como ojos lean esta genialidad de Lope.

    Alas Tablas Teatro ha estado durante el mes de junio en La Usina representando su montaje de El perro del hortelano. Las dificultades de adaptar una obra del Siglo de Oro aumentan cuando, además, has de adaptarte al espacio en el que se va a desarrollar. Y esto no siempre se consigue con éxito. En cambio, estos cinco actores logran que el público se traslade sin problema a la época de nuestro Lope de Vega. Pero, ¿qué cuenta esta obra?

    el-perro-del-hortelano

    “Diana, la Condesa de Belflor, descubre que su Secretario, Teodoro, está enamorado de Marcela, su doncella. Movida por los celos, Diana se encapricha de Teodoro, a pesar de que no es noble. Comienza así a comportarse como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer, no se permite a sí misma enamorarse de Teodoro ni permite que éste se case con Marcela, entrando en el divertido juego de la comedia.”

    El honor, la desigualdad de clases, el amor, la muerte, la venganza y la envidia…esos grandes temas en los que Lope era experto y que supo plasmar en sus obras quedan reflejados a la perfección en este montaje. La interpretación de los cinco es muy fresca y facilitan esa entrada en el juego de la comedia de enredo lopesca. Además, un punto fuerte e importante de la representación es la música en directo, que da más ritmo y vitalidad a lo que se está contando.

    En definitiva, un montaje muy bien traído y adaptado, así como dirigido e interpretado. Siempre es más complicado entrar en el universo de los clásicos que realizar, aunque sea texto propio, una obra más realista y actual. Sin embargo, El perro del hortelano, como tantas otras obras de esta época, goza de gran actualidad.

    ¿Quién no ha conocido a un/a perro del hortelano alguna vez? Seguro que sí, pero si no, esta es vuestra oportunidad.

    Autor: Lope de Vega.

    Dirección: Pablo Gómez Pando.

    Compañía: Alas Tablas Teatro.

    Reparto: Susana Sanabria, Gema Flores, Fran Pineda, Alfredo Zapata, Víctor Nanclares.

    Próximamente en la Sala Off del Teatro Lara de Madrid.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img