More

    [TOP5] Las películas imprescindibles de mi vida

    spot_img

    Me estreno en Moobys con un artículo realmente difícil. Si ya hacer una lista con tus diez películas favoritas no es tarea sencilla, pues imaginaos reducirla a tan sólo cinco de ellas. No os miento si os digo que han sido unos días especialmente duro para mí. Después de haber pasado muchas noches sin dormir consultando películas con la almohada, tras haber invertido largas horas haciendo cábalas para ver cual meter y cual dejar fuera, finalmente, y no sin realizar algún que otro descarte que me ha roto el corazón, he elegido las cinco siguientes:

    Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)

    alguien voló sobre el nido del cuco

    Un clasicazo en mayúsculas. Dirigida por Milos Forman (Amadeus) y protagonizada por un excelso Jack Nicholson esta película es, sin duda, una de mis preferidas de siempre.

    La historia nos lleva a un manicomio en el cual el protagonista, un tal McMurphy (Nicholson), acaba de ingresar. La película trata sobre las andanzas de este hombre, que nunca se sabe si está verdaderamente loco, en el hospital psiquiátrico junto a sus compañeros enfermos.

    La cinta se llevó cinco premios Óscar y otros tantos Globos de Oro. Entre ellos el de mejor director y, cómo no, el de mejor actor protagonista para un Nicholson que nos brinda, en mi opinión, una de las mejores actuaciones de la historia del cine.

    El golpe (1973)

    el golpe

    Dirigida  por Georges Roy Hill, fue una de las primeras películas que se me quedó guardada en la retina durante mi adolescencia. Los protagonistas son nada más y nada menos que Paul Newman y Robert Redford, dos compañeros inolvidables que además venían de protagonizar otra exitosa película juntos, Dos Hombres y un destino (1969).  El filme goza de una trama que engancha desde el principio, una banda sonora genial y uno de los mejores finales de la historia de Hollywood. Por todo esto, El Golpe fue nominada a diez premios Óscar y obtuvo siete, entre ellos el de mejor película.

    Alta fidelidad (2000)

    high fidelity

    Es una película que descubrí hace relativamente poco pero que me gustó tanto que la vi tres o cuatro veces en cuestión de una semana, pasé un mes revisándola por partes y ahora me dedico a la afanosa tarea de recomendarla a todos mis amigos. Así que, por todo esto, se merece que la incluya en la lista.

    Stephen Frears la dirige basándose en la novela homónima escrita por Nick Hornby en 1995. En ella participan actores conocidos (y no tan conocidos) como John Cusack, Iben Hjejle, Jack Black, Tim Robbins o Catherine Zeta-Jones.

    La película es una comedia que nos cuenta la vida de Rob Gordon (Cusack), un treintañero neurótico y melómano que atraviesa una crisis existencial tras la ruptura con su pareja. El protagonista, que trabaja en la tienda de discos de la que él mismo es dueño, intenta hallar la respuesta al  porqué sus relaciones con las mujeres han ido tan mal y, para ello, echa la vista atrás e intenta rememorar lo que hizo o dejó de hacer con todas las novias que ha ido teniendo a lo largo de su vida.

    El filme, en definitiva, está plagado de situaciones cómicas y frases ingeniosas con las que muchos podemos sentirnos realmente identificados.

    La leyenda del indomable (1967)

    cool hand luke

    Otra de Paul Newman. Una cinta que gozo de éxito en su día pero que en la actualidad ha pasado, en cierto modo, al olvido entre el público general. Las actuaciones de Newman (que fue nominado al Oscar como mejor actor principal) y George Kennedy (que ganó el Oscar a mejor actor de reparto) son, simplemente, memorables.

    El filme nos cuenta las hazañas en prisión de Cool Hand Luke (Paul Newman), un hombre rebelde, cínico y libre que no se ata a nada ni a nadie. En esta película aparece una de mis escenas preferidas de la historia del cine (del cine que he visto hasta ahora): En ella, Luke se come 50 huevos duros en una hora tras apostarlo con sus compañeros de celda. Una  mis películas indispensables sin lugar a dudas por el mensaje de desobediencia que transmite y, siendo honestos, porque el bueno de Newman es uno de mis actores fetiche.

    Annie Hall (1977)

    anni hall

    Qué decir de Woody Allen a estas alturas. La verdad es que me gustan muchas del director neoyorquino y, de todas ellas, me he decidido por ésta. Sé que dejo fuera títulos como Manhattan, Hannah y sus hermanas o Delitos y faltas pero es que Annie Hall es la que más veces he visto y, por lo tanto, la que más veces he disfrutado.

    No he encontrado aun un guión que me guste más que el de esta película. La cinta está plagada de frases memorables que de cuando en cuando me gusta repasar aunque sólo sea para recordarme a mí mismo lo mucho que me gusta el cineasta de Brooklyn y lo bien que refleja las inquietudes, las relaciones y los pensamientos de las personas.

    Woody Allen es el director de Nueva York por excelencia y ésta mi película favorita de todas las que ha dirigido.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img