More

    [TOP5] RAZONES PARA VER LAND OF MINE (BAJO LA ARENA)

    spot_img

    Land of Mine o las consecuencias del final de la Segunda Guerra Mundial para un grupo de jóvenes soldados alemanes

    Land of Mine es un drama dirigido por Martin Zandvliet que muestra a un grupo de soldados alemanes que fueron obligados a limpiar las playas danesas tras el término de la guerra. A lo largo de estas playas, el ejército nazi había colocado cientos de bombas. ¿Qué puede mostrarnos esta película?

    1. Basada en hechos reales pocas veces llevados al cine.

    Land of Mine muestra una de las consecuencias de la rendición de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Se trata de un episodio de posguerra que pocas veces ha sido llevado a la pantalla de este modo. Así, descubrimos que millones de soldados alemanes, apenas críos, fueron trasladados a la costa danesa con la misión de desactivar las bombas que el propio ejército nazi había plantado a lo largo de las playas.

    landofmine1

    2. Las interpretaciones.

    El grupo de jóvenes actores que encarna a los soldados alemanes encargados de desactivar las bombas realiza un trabajo de interpretación soberbio. La armonía interpretativa nace tanto del conjunto del grupo como de la individualidad de cada uno de sus componentes. El miedo, la templanza, la injusticia ante la situación vivida y la esperanza de regresar a casa, tiñen unas interpretaciones excelentes en las que destaca gratamente la comunicación no verbal de los actores.

    3. La tensión.

    A lo largo del metraje sentimos una tensión contenida que estalla en los momentos oportunos para transportarnos de una escena a otra aumentando la empatía por este grupo de soldados prácticamente adolescentes. Además, cuando la tensión explota, lo hace de forma cruda pero respetando en todo momento la sensibilidad visual del espectador. Un punto más a favor, puesto que Land of Mine no resulta una película sangrienta y desagradable, a pesar de tocar un tema que sí lo es.

    landofmine3

    4. La fotografía.

    Los cuidados encuadres y las tonalidades escogidas para retratar la historia consiguen que resulte visualmente agradable. A lo largo de la película, encontramos continuos contrastes entre la oscuridad y el hacinamiento donde duermen los soldados, y la playa danesa donde trabajan, con sus cielos azulados y su amarilla arena. Estos contrastes acentúan la sensación de pretendida calma que precede a la amenaza de muerte que les acecha a cada instante.

    5. La profundidad psicológica de los personajes.

    Desde el principio sentimos empatía por ellos, no sólo debido a su corta edad, sino también por los rasgos humanos que muestran. Sólo quieren regresar a casa con sus familias y reconstruir sus vidas con normalidad. Algunos desconocen si sus padres continúan vivos y a otros, el dolor les arrastra al suicidio. La profundidad psicológica de cada personaje se va hilvanando lentamente en una red personal que se ensancha al encajar armónicamente con la del resto de personajes. El resultado final es una profundidad psicológica coherente y verosímil.

    Por estas razones, Land of Mine es una película que nos ofrece la posibilidad de reflexionar acerca de algunas de las consecuencias de las guerras, mientras nos brinda una perspectiva y un conocimiento del ser humano digna de ser tenida en cuenta.

    Director: Martin Zandvliet
    Guion: Martin Zandvliet
    Reparto: Roland MØller, Louis Hofmann, Mikkel Boe FØlsgaard, Laura Bro, Joel Basman, Oskar Bökelmann, Emil Buschow, Oskar Buschow, Leon Seidel, Karl Alexander Seidel, Maximilian Beck, August Carter.
    Género: Drama bélico
    Estreno: 17 de febrero

    no apta para perrunos

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img