More

    [Cine] Últimos días en La Habana

    spot_img

    Ganadora del premio a mejor largometraje Iberoamericano en el festival de cine de Málaga, Últimos días en la Habanna ha conseguido mostrar la dura realidad que conlleva vivir en la zona pobre de Cuba, ofreciendo fuertes golpes críticos hacia la homofobia y la inmigración.

    La película está situada en pleno centro de la Habanna, donde conocemos a Diego (Jorge Martínez Castillo), enfermo de sida y con una vitalidad innata vive postrado en un pequeño y triste colchón que por nada del mundo hace que la sonrisa se mueva de su rostro, y Miguel (Patricio Wood), un desolado y desdichado hombre que sueña con volar hacia los Estados Unidos y empezar una nueva vida allí. Ambos son amigos desde la infancia, pero la llegada de la esperada visa por parte de Miguel para lograr su sueño hará que el destino de la historia dé un giro inesperado.

    ultimos dias en La Habana

    Las dificultades de la clase obrera en Cuba hacen que la visión de ésta cambie por completo ya que, el filme ofrece una realidad implacable de la vida cotidiana en La Habanna. Duros trabajos remunerados con miserias, que no permiten vivir en las condiciones que todo el mundo desea y debería tener. A su vez, la homofobia está presente ya que, Diego interpreta el papel del «enfermo de sida gay» como argumenta él en alguna que otra ocasión durante la película e incide en cómo fue rechazado por parte de su familia por su condición sexual.

    Es irónico hablar de la luz que irradia Diego pese a la dura enfermedad que lleva a las espaldas y la oscuridad que desprende Miguel que, pese a las desgracias, no tiene nada que temer por su salud.

    Gabriela Ramos entra en acción casi finalizando la película, pero entra con fuerza y cañón mostrando su lado más cañero e interpretando a uno de los mejores papeles que he visto en los últimos tiempos.

    Si bien es verdad que Últimos días en La Habanna que ofrece una realidad de algo que nosotros tenemos en nuestras manos todos los días, tenemos que destacar que es una película muy lenta, donde los giros más inesperados y la trama que más engancha se encuentra en los últimos treinta minutos del filme.

    Director: Fernando Pérez
    Reparto: Jorge Martínez, Patricio Wood, Gabriela Ramos, Cristian Jesús, Coralita Veloz, Ana Gloria Buduen, Yailene Sierra, Carmen Solar.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img