Una aventura para niños
Hoy toca hablar de Iqbal y la fórmula secreta, una película danesa dirigida por Tilde Harkamp, basada en las novelas de Manu Sareen.
Iqbal es un chico de trece años de origen indio que, junto a su hermano Tariq y su amiga Sille, provoca accidentalmente una explosión en su escuela al mezclar varios ingredientes practicando un ejercicio de química. No es la primera vez que Iqbal tiene problemas en la escuela, sobre todo en esta clase, y su padre comienza a cansarse de sus peripecias. De hecho, incluso llega a amenazarle con enviarle a Calcuta a vivir con su tía Fatwa. El problema de Iqbal con su padre es algo que se arrastra durante toda la película, dando lugar a frecuentes discusiones y enfrentamientos. El valor familiar está siempre muy presente a lo largo de todo el filme.
La aventura, por llamarlo así, comienza cuando dos hombres de negocios, del negocio de la construcción concretamente, ven por las noticias el accidente provocado por los niños, y cómo Tariq cuenta que la explosión, que solo afecta a edificios, ha sido producida por una fórmula secreta que ha estado en su familia desde hace tiempo. Easelman y Swine, como son llamados estos dos hombres de negocios, delincuentes que se ven atraídos por la historia de esa fórmula, planean robarla para destruir Tivoli, un parque de atracciones de Dinamarca, con el propósito de construir estacionamientos.
A partir de aquí todo se vuelve un poco alocado, y comienza una persecución muy a lo El peque se va de marcha, en la que Easelman y Swine van tras Iqbal y su familia. Para descubrir el secreto, deciden secuestrar a uno de los hermanos, el pequeño Dindua, pero Iqbal y sus amigos no abandonarán al pequeño de la casa. Aquí es cuando empieza el rollo Spy Kids.
La película es un relato cómico, o eso debería entenderse, aunque no cumple bien este propósito. Las actuaciones de la familia de Iqbal y de los secuestradores son exageradas y el desarrollo de la trama es insípido y no despierta curiosidad, de hecho cada vez se torna más predecible. Quizá lo más destacable sea la música, de mano de Halfdan E, que abre y cierra el filme de manera correcta y se desenvuelve bien en todo el visionado, pero aparte de este aspecto, no hay mucho más que decir.
Si quieres entretenerte un rato viendo cómo unos niños lidian con unos delincuentes a lo Solo en Casa, aunque con menos imaginación, y planeando estrategias a lo Ocean´s Eleven, solo que con peores resultados, adelante. En mi caso, desde luego, no se me ha movido un solo pelo con ninguna situación. Es una narración que se antoja bastante plana, con un guion muy débil. Al ser cine familiar, parece que solo esté hecha para el disfrute de los más pequeños, así que quizá ellos la disfruten más que yo. Pero quién sabe, como siempre digo, ¡para gustos los helados!
Dirección: Tilde Harkamp.
Guion: Renée Simonsen.
Reparto: Hircano Soares, Liv Leman Brandorf, Arien Takiar, Runi Lewerissa, Sara Masoudi, Moowgliie Duissara, Dar Salim, Tine Rangan Thiesgaard, Rasmus Bjerg, Andreas Bo Pedersen…
Música: Halfdan E.