Un Top 5 con mucho talento
Ellos son el presente y el futuro del cine, algunos han trabajado en grandes superproducciones y se han rodeado de un elenco de actores de primera línea, para dirigir y escribir obras que han recibido numerosos galardones y el respaldo de la crítica. Ellos son el TOP 5 de los mejores directores noveles.
Damien Chazelle
Aunque es el más joven de la lista, eso no quita que sea uno de los más laureados. El cineasta norteamericano de 32 años ha irrumpido con grandes producciones en los últimos años.
Whiplash, su primera gran obra escrita y dirigida por él mismo, recibió 3 Óscars y 1 Globo de Oro, pero no fue hasta el pasado año con el estreno de La La Land cuando llegó a lo más alto.
Su obra por excelencia fue nominada a 14 premios Óscar, convirtiéndose en la película con más candidaturas en la historia de los Óscars junto con Titanic y All About Eve. Consiguiendo finalmente su primera estatuilla como mejor director, además de otros cinco premios a mejor diseño de producción, mejor cinematografía, mejor canción original, mejor banda sonora y mejor actriz para Emma Stone.
Barry Jenkins
Se estrena en la gran pantalla con Medicine for Melancholy, su primera película independiente con la que acudió nominado a la Independent Spirit Award y a los Premios Gotham, entre otros.
Jenkins se encargó de la dirección y guion de Moonlight que recibió 3 Óscars, entre ellos el premio a la mejor película, arrebatándoselo a La La Land de Damien Chazelle, y después de que Faye Dunaway y Warren Beatty hubiesen anunciado a la ganadora por error.
Lazlo Nemes
El cineasta húngaro estrenó su gran obra, hasta el momento, en el Festival de Cannes de 2015: El Hijo de Saúl. Este drama es un thriller sobre el holocausto, sin precedentes, que recibió el Óscar a la mejor película de habla no inglesa y el Globo de Oro a la mejor película extranjera ese mismo año.
Dani Guzmán
El actor, director y guionista es el único español de esta lista. Se impuso con A cambio de nada en la lucha por el premio Goya a la mejor dirección novel teniendo que disputárselo, ni más ni menos, con películas como El desconocido de Dani de la Torre.
Sofía Coppola
Después de sus primeros trabajos como actriz en sagas como El Padrino, o Star Wars Episodio 1: La amenaza fantasma (1999), la hija del célebre Francis Ford Coppola se estrena detrás de las cámaras en 1998 con el corto Lick the Star, pero no sería hasta un año más tarde con Las vírgenes suicidas (1999) con la que estrenaría su primer largometraje.
Lost in translation (2003), película escrita y dirigida por Coppola, la llevó a ganar el Óscar al Mejor guion original, además de 3 Globos de Oro incluido el galardón a la Mejor Película.
El pasado 24 de mayo estrenó The Beguiled en el Festival de Cannes por el que obtuvo el premio a mejor director, siendo la segunda mujer en la historia en conseguirlo.











