More

    [PLAY] Nacido en Siria: ni periodismo ni cine

    spot_img

    Marwan, Arasulí, Gaseem, Jihan, Kais, Hamude y Mohammed. Detrás de cada rostro se esconde una historia trágica para atrapar el sueño europeo. Voces inocentes relatan el éxodo masivo para abandonar la violencia provocada por la guerra de Siria. Dos años después de rodar la tragedia palestina (Nacido en Gaza, 2014), Hernán Zin repite la fórmula para hablar de las consecuencias de la guerra en Nacido en Siria.

    Nacido en Siria

    Una tragedia real: alambrada en la frontera entre Hungría y Serbia. Cuatro millones de sirios han tenido que abandonar el país. Nacido en Siria narra la odisea de los refugiados desde voces infantiles. La intolerancia del mar, la fragilidad y fortaleza humana, los abusos de las mafias y la incertidumbre de un futuro incierto. Pero su destino no es más que una retahíla de adversidades que parecen no acabar nunca. Desesperación, sufrimiento, inocencia, superación y esperanza.

    Nacido en Siria: la realidad detrás de los titulares

    A través de sus miradas vemos las consecuencias de un país destruido por la guerra: violencia, estafa de mafias migratorias y una Europa seductora y ajena a la realidad Siria. Pero detrás del sufrimiento y el relato, se encuentra el estilo, la belleza insustancial e innecesaria. El interés desmedido por alcanzar el equilibrio estético basado en la tragedia, en el dolor acentuado con la cámara lenta -y la necesidad absurda de ralentizar la desgracia-.

    El valor del metraje reside en el seguimiento de la huida desde Siria a Turquía y de ahí a Serbia, Hungría, Croacia, Alemania, y Bélgica. Historias reales con nombres y apellidos, niños, adultos, pateras y permisos de residencia. Nacido en Siria es un grito del silencio que denuncia el egoísmo y la hipocresía de nuestra sociedad, pero clama al cielo el excesivo interés del director en hacer de un gran documental un producto estético. Y así no, así no se hace.

    A la venta en Amazon y en la Fnac.

    Director: Hernán Zin.

    Género: Documental.

    Año: 2016
    País: España
    Duración: 85 min
    Calificación: No recomendada a menores de 7 años
    Formato de pantalla: 16:9
    Audio: V.O 2.0 subtitulado al castellano
    Sonido: Sonora
    Acceso directo a escenas: Sí
    Zona de importación: 2. Japón y Europa

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img