More

    ZUBIAK: Dos caras del terrorismo de ETA

    spot_img

    Jon Sistiaga y Alfonso Cortés-Cavanillas presentan Zubiak

    Han pasado casi veinte años desde el atentado de ETA contra Juan Mari Jauregui. Y aunque parece mucho tiempo, la sombra del terrorismo en España sigue presente. El documental Zubiak («Puentes», en Euskera) explora dos caras que resultan de un asesinato. Por un lado las víctimas que intentan seguir con su vida superando el odio; y por el otro, el perpetrador que reconoce su grave error, se arrepiente y trata de tener una segunda oportunidad.

    Jon Sistiaga y Alfonso Cortés-Cavanillas dirigen este documental de Movistar+ y La Caña Brothers, que se estrena el 21 de Septiembre en el 67 Festival de San Sebastián. En un clima político turbulento, este documental hace un análisis exhaustivo de un atentado terrorista. Y lo hace de una manera brillante y cercana, combinando entrevistas, diálogos e imágenes documentales.

    Zubiak
    Cartel del documental Zubiak, de Jon Sistiaga y Alfonso Cortés-Cabanillas.

    Análisis del terrorismo

    Desde su apertura en la que Ibon Etxezarreta reconoce su participación en múltiples asesinatos para ETA, Zubiak ya comienza a analizar todo el proceso de un atentado terrorista. Comienza explicando la situación, las circunstancias y el desarrollo del atentado, en un formato de entrevistas que nos acerca a él desde múltiples ángulos. El antes, el durante y el después son diseccionados con cercana maestría.

    Pero incluso a pesar de esta poderosa introducción, la segunda parte se revela aún más interesante: cuando el documental encara la «Vía Nanclares» y el acercamiento entre etarras y víctimas. Lejos de presentarlo como algo etéreo, Zubiak lo plantea de modo personal, colocando en un diálogo poderoso y revelador al asesino de Juan Mari y a su viuda, Meixabel Lasa.

    El diálogo entre asesino y víctima del terrorismo es uno de los momentos más impactantes de Zubiak.

    Zubiak, tendiendo puentes

    Zubiak está organizado de una manera magistral para golpear las conciencias y dar una visión de cómo se debe pasar página desde ambos ángulos. Tras una presentación de la dureza de un atentado que nos hace despreciar la violencia nos lleva a un diálogo en el que ambas partes tratan de llegar a una coexistencia que haga mejor al mundo. El que se tienda un puente entre la persona que más daño ha hecho a otra y se pueda continuar tiene un increíble poder ejemplificador. Cada uno puede encarar Zubiak como prefiera, pero es mejor hacerlo con la mente abierta y sin prejuicios.

    A nivel formal, Zubiak tampoco se queda atrás. La fotografía potencia el dramatismo del documental en todo momento. Los planos de puentes, carreteras y lugares implicados junto con las imágenes de archivo son una combinación muy potente, más aún cuando la música y las voces se unen a ellos.

    En resumen, Zubiak es un excelente documental que enfoca algo tan doloroso como el terrorismo desde múltiples ángulos para remover las conciencias y darnos cuenta de que debemos apuntar en una dirección: tender puentes.

    Dirección: Jon Sistiaga y Alfonso Cortés-Cavanillas.

    Protagonistas: Meixabel Lasa, Ibon Etxezarreta, María Jaúregui, Jesús Eguiguren, Xabier Iraola, Ignacio Latierro, Margarita Robles.

    Duración: 95 minutos.

    Estreno: 21 de Septiembre.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img
    Zubiak analiza el terrorismo de ETA de un modo magistral, atrayéndonos con un duro comienzo y empujándonos a una profunda reflexión.ZUBIAK: Dos caras del terrorismo de ETA