More

    Courtroom 3H: Un documental sin paños calientes

    spot_img

    Courtroom 3H, una habitación complicada

    Una frase de James Baldwin abre el documental: «Si uno realmente desea saber cómo se administra la justicia en un país, se acerca al desprotegido y escucha su testimonio». En Tallahassee, Florida, en el país que clama ser el más avanzado del mundo, existe una habitación especializada en esto. Se trata del Tribunal de Familia Unificado, es el Courtroom 3H, donde se tratan los casos que afectan a menores, uno de los colectivos que debería ser de los más protegidos… algo que no siempre se cumple.

    Este arrollador documental de Antonio Méndez Esparza fue presentado en el Festival de San Sebastián. El largometraje nos deja mirar por una ventana a un lugar en el que se trata un de los temas más complicados del mundo. Y lo hace en un formato sin adornos, sin paliativos, sin paños calientes. No hace falta añadir drama, porque el drama ya es máximo; y así se atrapa en las casi dos horas de metraje de Courtroom 3H.

    Courtroom 3H

    Un puzle imposible

    En una sociedad de redes sociales ardientes, pronta a juzgar y condenar, Courtroom 3H nos enseña lo complicado que debería ser emitir veredictos. Cuando se entra el ella, la premisa es hacer lo mejor para el menor. Pero… ¿Qué es lo mejor?. Aquí es donde entra en juego lo que posiblemente sea lo mejor del documental: su magistral estructura.

    Courtroom 3H abre mostrándonos un sinnúmero de vistas, todas ellas entremezcladas. Los protagonistas son los mismos, pero las personalidades, actitudes y conflictos son completamente diferentes. Y una vez nos ha mostrado la inmensidad de casos diferentes, pasamos a la fase de juicios, donde veremos dos casos en profundidad. De este modo, tras enseñarnos la cantidad de situaciones, muestra la enorme complejidad de cada uno de ellos, cuadrando una construcción extraordinaria.

    Sin paños calientes

    Si el guion de Courtroom 3H es cuidado y metódico, el formato no se queda atrás. O quizás, la «ausencia de formato», pues no hay adornos que valgan. Cuando uno piensa en documentales, a menudo se le viene a la mente un narrador con voz dramática; y música y efectos de sonido que potencian la tensión. Courtroom 3H prescinde de todo eso. No le hace falta.

    Y no le hace falta porque el dramatismo es ya tan elevado que aprieta. El destino de un niño, un desprotegido, está en juego. Y todos claman buscar lo mejor para él, pero ¿Quién dice la verdad? ¿Quién miente? ¿Quién es capaz de saberlo? Todo eso ya se ve en los planos confusos y cambiantes que se utilizan.

    Courtroom 3H es una experiencia desafiante y dura, que muestra una situación extremadamente compleja de una manera muy cuidada. El documental se centra en decir algo que todos los documentales deberían , aunque a veces se olvide debido al efectismo: Esto está pasando. Ahora. Y mucho.

    Dirección: Antonio Méndez Esparza.

    Duración: 115 minutos.

    Estreno: Próximamente.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img