La banda apuesta por reinventarse a sí misma
Leon Coeur es el nombre que recibe la banda española compuesta por Will (Guillermo Botí) y Hugo Mellado. Pese a que el grupo iniciará sus andanzas tras ganar el concurso de Vodafone Yu Music Talent en 2015, los artistas han ido encontrando poco a poco su estilo entre las calles de Madrid y Londres.
Comenzando en el panorama musical como Dear Audrey y cantando en inglés, después de lanzar en 2020 su primer álbum, Tapas, Leon Coeur estrenaba a mediados de febrero de este año Los Ángeles, un tema en español con el que el dúo ha decidido reinventarse por completo.
Para conocer más acerca del grupo y de su música, hemos tenido la oportunidad de hablar con ellos. La entrevista a continuación:
Los primeros pasos de Leon Coeur en la industria musical
Elena: ¿Cómo surgió el grupo?
Hugo: En Dear Audrey éramos tres, nos mudamos a Londres a tocar en la calle y, por circunstancias de la vida, el tercero acabó marchándose a Madrid. Guille y yo nos quedamos allí solos y arrancamos Leon Coeur. Desde entonces hemos ido probando con gente hasta que hemos decidido incluir dos personas más para los directos, Miky y Antonio, que son amigos nuestros desde hace mucho.
Elena: El año pasado lanzasteis vuestro primer disco: Tapas. ¿Cómo fue su proceso de creación y lanzamiento en medio de un año tan caótico?
Guille: El álbum de Tapas ya lo teníamos hecho desde hacía bastante. (…) Algunas canciones las compusimos ya en Londres, por no decir la mayoría.

De viaje a Los Ángeles
Fue a raíz del lanzamiento de Tapas, que tan solo contiene un tema en español, cuando, trabajando mano a mano con sus productores, se dieron cuenta de que querían apostar por componer en su idioma.
Elena: ¿De qué habla Los Ángeles?
Guille: Los Ángeles, para mí, es un estado mental que nosotros hemos generado a través de estar en contacto con la industria musical y darnos cuenta de que el éxito no es lo que te pintan de tener una mansión en Los Ángeles, sino que es más la satisfacción de tu día a día y con tu trabajo. Si haces la música que a ti te gusta y trabajas con gente con la que te llevas bien y te entiendes… para mí eso es el éxito.
Hugo: A nivel musical, la letra y el cambio al español por el nuevo proyecto, significa el decir que este es el camino que queremos. Nos queremos dedicar a la música desde hace mucho, pero ahora nos lo tomamos en serio sí o sí. Es un ejercicio de profesionalidad hacia nosotros.
“Los Ángeles es el primer aperitivo de los platos grandes que están por venir.”
Elena: ¿Tenéis alguna otra canción ya preparada o tendremos que esperar un poco todavía?
Guille: Preparadas están, pero es mejor estrategia irlas sacando poco a poco. Si por nosotros fuera, las sacaríamos de golpe.
Hugo: Tenemos bastantes programadas e irán saliendo más pronto que tarde, porque la idea es que no se olviden de nosotros. Queremos ir dando dosis bastante periódicas a la gente, por lo que saldrán pronto.
Guille: El mes que viene.
El comienzo de un nuevo y especial proyecto
Parece ser que este primer adelanto que, como dice Hugo: “es solo la punta del iceberg”, no es nada comparado con todo lo que está por venir.
Los artistas están muy ilusionados con su nuevo proyecto y sienten que verdaderamente están plasmando en la música sus emociones, haciendo de ello algo más suyo que nunca. Lo mejor de todo es que, por si no teníamos suficiente con este último tema, ¡parece ser que el mes que viene tendremos una nueva ración de Leon Coeur!
Desde Moobys les deseamos mucha suerte para esta nueva etapa y os invitamos a todos a que escuchéis Los Ángeles. Estamos seguros de que os va a encantar.
Ver esta publicación en Instagram






