More

    Bienvenidos a España, empezando desde cero

    spot_img

    Un prostíbulo convertido en centro de acogida

    Bienvenidos a España es el nuevo trabajo de Juan Antonio Moreno Amador (Boxing for Freedom o Palabras de caramelo). Un documental producido por Making DOC sobre un centro de acogida en Sevilla para refugiados con capacidad para 206 personas. Este se presentó mundialmente en el festival de documentales Hot Docs, y llega a las pantallas españolas el 18 de junio de 2021.

    En Torreblanca, un barrio situado a las afueras de Sevilla, está el viejo prostíbulo Maravilla que se ha reconvertido en un centro de acogida para refugiados. Con la ilusión y el miedo ante lo inesperado, los nuevos inquilinos tendrán que aprender todo sobre su nuevo país y serán sorprendidos por los españoles tanto como los españoles por ellos.

    Juan Antonio Moreno Amador sorprende con un documental muy necesario en los tiempos que corren. En el plasma a los españoles vistos por un grupo de refugiados recién llegados que no saben nada de nuestro país, nuestra lengua o nuestra cultura. Así hace un recorrido desde la llegada de estas personas al centro y el proceso de integración. Basado en historias reales y una pequeña muestra de las miles de personas que tienen que huir de su país y empezar de cero en el nuestro.

    Bienvenidos a España

    Las historias reales nunca acaban 

    En Bienvenidos a España enseñan nuestro país desde los ojos de gente que viene de fuera. Pero también nos da una lección muy importante. Todos tenemos un sueño y es muy difícil comprender lo que pasa en cada lugar. «En todos los lugares uno puede ser feliz y en un momento dado vivir en un incierto, que nadie se confíe, no se puede bajar la guardia.» frase que se puede ver al final del documental. En esta línea nos hacen recordar de alguna manera a «Bienvenido, Míster Marshall» ya que todos albergamos la esperanza de un nuevo porvenir.

    El documental cuenta las historias de varias personas, la familia Fares, Mady, Omnia, Alma y Marta, Jorge del Prete, Marouane y Amelia. Cada uno vino a España por diferentes motivos, por una guerra en su país, por las malas condiciones de vida o por no ser aceptado por ser como es. Pero todos vinieron con una esperanza: tener una vida mejor, labrarse un futuro y ser felices.

    A través de Bienvenidos a España se aprecian los choques de culturas, veremos numerosas referencias y sobre todo es una oportunidad para conocer más de cerca estos casos.

    bienvenidos a españa

    España desde otros ojos

    Dentro del guion de Bienvenidos a España encontramos con la curiosidad de los recién llegados por conocer las tradiciones españolas. Así muestran la Semana Santa en Sevilla, el desfile militar o el fútbol. Como de manera natural les surge preguntar y descubrir un nuevo país. Además, dentro de la historia de cada uno(a) al tener que abandonar su país origen y empezar de cero hay momentos que son esperanzadores y divertidos.

    En general, es un documental muy completo y necesario que proyecta la realidad y la dificultad que tienen los inmigrantes al llegar a España. No se lo dan todo hecho, como piensan algunos, y tienen que pasar por unos procesos.

    Lamentablemente el odio está muy presente en la actualidad y ya es hora de descubrir que muchas de las personas que llegan a España tienen que abandonar el suyo por una guerra o por no ser aceptados. Y se encuentran solos. Es necesario mucha humanidad porque hoy es él o ella, pero mañana puedes ser tú. 

    Director y guionista: Juan Antonio Moreno Amador.

    Duración: 90 minutos.

    Género: Documental.

    Fecha de estreno: 18 de junio de 2021.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img