More

    The Witcher: La pesadilla del lobo, el pasado de los brujos

    spot_img

    No cabe duda de que Henry Cavill se ha convertido en un referente para la cultura friki por méritos propios. No sólo ha encarnado al Hombre de Acero, pinta miniaturas y monta ordenadores sin camiseta en su tiempo libre, sino que también es Geralt de Rivia, el famoso brujo y cazador de monstruos de la saga The Witcher.

    Andrzej Sapkowski presenta una saga que aspira a ser un referente de la fantasía para adultos y en Netflix aún nos falta mucho por ver de este cazador de monstruos y su mundo. En esta ocasión vamos a repasar The Witcher: La pesadilla del lobo, una película de anime en la conoceremos el pasado de Vesemir, el maestro de Geralt.

    The Witcher- La pesadilla del lobo
    Fuente: Netflix

    Un mundo salvaje y cruel, pero con brujos para defenderlo

    Review SIN SPOILERS

    The Witcher: La pesadilla del lobo nos lleva a una época anterior a la serie padre, cuando el gremio de los brujos aún estaba activo pero en declive. Los cazadores de monstruos eran mirados con recelo y para muchos no eran más que mutantes, estafadores o meros mercenarios. Vesemir es posiblemente uno de los mejores de su grupo, pero también encarna muchos de los defectos que se asocian a los brujos. Egocéntrico, egoísta e insensible, su infancia como criado pobre y plebeyo aún le persigue.

    Han pasado muchos años desde su brutal entrenamiento como brujo pero ahora la maga Tetra Gilcrest le culpa a él y a toda su hermandad de ser los que han traído a los monstruos al bosque. Como el brujo no sea capaz de dar con la raíz del mal del bosque, la fortaleza de Kaer Morhen y los brujos que hay dentro arderán.

    The Witcher- La pesadilla del lobo
    Fuente: Netflix

    «The Witcher: La pesadilla del lobo», para fans pero también una gran historia de fantasía

    Lo primero que puede pensar alguien que no conozca el universo o no le haya interesado la serie raíz es que The Witcher: La pesadilla del lobo no es para ellos. Sin embargo, este sería un error ya que se trata de una buena película de anime para todos los aficionados a la fantasía heróica.

    Como primer punto, no hace falta un bagaje previo para entender el ecosistema donde se mueve la película ya que todo está contenido y explicado en ella. En el primer tercio de la cinta conoceremos a los brujos, su creación y sus motivaciones, así el cómo se les ve entre los humanos. En ese sentido hace un trabajo más redondo de la propia serie de The Witcher.

    Si bien la película es perfectamente disfrutable por sí misma, para los que sigan las aventuras de ‘El Brujer’ descubrirán cosas del pasado de Geralt que apenas se conocían. A través de Vesemir conoceremos la terrible Prueba de las Hierbas, la que muta irremisiblemente a los futuros candidatos y que sólo completan vivos o cuerdos unos pocos. También conoceremos la juventud del maestro y entrenador de Geralt y sabremos cómo ha llegado a ser como es.

    The Witcher- La pesadilla del lobo
    Fuente: Netflix

    Gran entretenimiento para los amantes del anime

    La serie cuenta con Lauren Schmidt Hissrich como showrunner y guion de Beau DeMayo, los creadores de la serie original, por lo que todo no solo es completamente canónico, si no que mantiene el espíritu y tono. Además los responsables de animación son el estudio coreano Studio Mir, responsables de otros grandes trabajos de animación como DOTA: Sangre de dragón o la sobresaliente La leyenda de Korra.

    El tono de anime de la serie le sienta como un anillo al dedo al género fantástico y en este caso ofrece unas escenas de acción, gore, monstruos y escenarios (ese Kaer Morhen que recuerda TANTO al videojuego…) espectaculares. Como punto negativo, después de ver la hora y media que dura la película tienes la sensación de que quizás la historia ha ido un poco apresurada, que podría haberse desarrollado a lo largo de una serie o miniserie, como Castlevania, de una manera un poco más natural.

    Aunque The Witcher: La pesadilla del lobo nazca como un subproducto de la serie troncal, ofrece entretenimiento de calidad para todos los amantes del anime. No revoluciona la historia y solo aporta matices, pero es una película completa en sí misma, con una gran animación y una buena historia.

    Dirección y guion: Kwang Il Han / Lauren Schmidt, Beau DeMayo.

    Género: Animación. Fantástico.

    Duración: 90 minutos.

    Fecha de estreno: 23 de agosto de 2021.

    Plataforma: Netflix.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img