More

    Beautiful Beings: violenta, autodestructiva y turbia

    spot_img

    Desde hace unos años los festivales de cine me están mostrando que no todo es tan bonito en los países nórdicos como puede parecer. Tienen una serie de problemas sociales de los que la gente no es del todo consciente. Además de problemas de depresión en adultos (y cómo resolverlos de aquella manera) como se ve en Otra ronda, Beautiful Beings pone en relieve el bullying y la violencia entre adolescentes en un país aparentemente ideal como Islandia.

    Beautiful Beings nos sitúa junto a 3 adolescentes de 14 años, que pasan su tiempo libre fumando y metiéndose en peleas. Entre lástima y compasión, Addi, uno de ellos decide integrar en el grupo a un chico de su clase al que otros abusones casi matan de una paliza. Empieza a ser uno más en el grupo mientras se aprovechan de la casa en la que vive. El joven Addi, influenciado por la mística de su madre, empieza a tener premoniciones o visiones oníricas sobre algo terrible que les va a pasar a los cuatro adolescentes si siguen por ese mal camino.

    Beautiful Beings

    Durante los primeros minutos de la cinta de Guðmundur Arnar Guðmundsson no pude evitar suspirar y prepararme para una película sobre lo duro de la adolescencia de alguien al que hacen bullying de forma salvaje. Es terrible, pero no es la primera película de esa temática en estos festivales. Sin embargo, rápidamente la historia nos pone tras los ojos de Addi. otro chico de la clase, y el estilo se transforma.

    Los cuatro personajes que poco a poco van haciéndose amigos vienen de familiar a cada cual más desestructurada y viven de forma violenta y autodestructiva, pero empiezan a desarrollar un vínculo de la mejor manera que saben. Quizás esos orígenes conflictivos son un poco exagerados, pero ayudan a empatizar con cada uno de ellos.

    Beautiful Beings nos presenta una realidad durísima, llegando a mostrar varias escenas realmente turbias, pero no se recrean demasiado, centrándose más en la relación entre los cuatro amigos. Más allá de la crítica social, la película tiene una lectura complicada, hablando de la responsabilidad de los actos o el uso de la violencia entre menores.

    Beautiful Beings

    Para mi sorpresa, la cinta hace un uso inteligente de efectos especiales y elementos sobrenaturales, que sirven para incomodar y generar una atmósfera extraña en los momentos más tensos de la historia, debido a la educación mística de la madre del protagonista.

    En términos generales Beautiful Beings es una película que te revuelve en el sillón, pero cuenta una historia que te atrapa.

    Dirección: Guðmundur Arnar Guðmundsson / Guion: Guðmundur Arnar Guðmundsson / Reparto: Birgir Dagur Bjarkason, Áskell Einar Pálmason, Viktor Benóný Benediktsson, Snorri Rafn Frímannsson, Ólafur Darri Ólafsson / Género: Drama / Duración: 123 minutos / Fecha de estreno: aún por confirmar

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img
    Desde hace unos años los festivales de cine me están mostrando que no todo es tan bonito en los países nórdicos como puede parecer. Tienen una serie de problemas sociales de los que la gente no es del todo consciente. Además de problemas de...Beautiful Beings: violenta, autodestructiva y turbia