More

    Los genios: la novela de Jaime Bayly se convierte en serie

    spot_img

    La nueva serie de ficción basada en la novela de Jaime Bayly

    La productora Brutal Media ha llegado a un acuerdo para llevar a cabo la adaptación a la pantalla de la novela, LOS GENIOS, de Jaime Bayly.

    Jaime Bayly (Lima, 1965) es escritor, presentador de televisión y periodista, naturalizado estadounidense y residente en Miami. Comenzó su carrera de escritor en 1994, tras ejercer el periodismo durante varios años. Pronto se convirtió en una de las voces más originales y exitosas de la nueva literatura hispanoamericana.

    Ha publicado las novelas No se lo digas a nadie (Seix Barral, 1994), Fue ayer y no me acuerdo (Seix Barral, 1995), Los últimos días de La Prensa (Seix Barral, 1997), La noche es virgen (Anagrama, 1997, Premio Herralde), Yo amo a mi mami (Anagrama, 1999), Los amigos que perdí (Anagrama, 2000), Aquí no hay poesía (Anagrama, 2001), La mujer de mi hermano (Planeta, 2002), El huracán lleva tu nombre (Planeta, 2004), Y de repente un ángel (Planeta 2005, finalista premio Planeta), El canalla sentimental (Planeta 2008), El cojo y el loco (Alfaguara, 2010), Morirás mañana (Alfaguara, 2012), La lluvia del tiempo (Alfaguara, 2014), El niño terrible y la escritora maldita (Alfaguara, 2016), Pecho frío (Alfaguara, 2018), Yo soy una señora (Alfaguara, 2020) y Los genios (Galaxia Gutenberg, 2023).

    LOS GENIOS, la novela más ambiciosa y fascinante de Jaime Bayly, recrea con formidables bríos narrativos los años gloriosos en que García Márquez y Vargas Llosa fueron grandes amigos y explora, desde las licencias de la ficción, los secretos, las felonías, las delaciones y las iras volcánicas que dinamitaron estruendosamente esa amistad que parecía indestructible.

    LOS GENIOS, García Márquez y Vargas Llosa se conocieron en el aeropuerto de Caracas, en agosto de 1967. Con apenas treinta y un años, Vargas Llosa era ya un escritor aclamado por la crítica.

    García Márquez, cuarenta años cumplidos, encontraba por fin el éxito editorial con Cien años de soledad, publicada ese año en Buenos Aires. Antes de confundirse en un abrazo en el aeropuerto de Caracas que dio inicio formal a la amistad, los dos genios de la literatura se habían escrito cartas y leído mutuamente con admiración. Unidos por su agente Carmen Balcells, se hicieron amigos entrañables, vecinos en el barrio de Sarrià en Barcelona y hasta compadres.

    Vargas Llosa publicó en 1971 un libro en homenaje a García Márquez, titulado Historia de un deicidio. Contra todo pronóstico, la amistad se envenenó y estropeó para siempre. En febrero de 1976, Vargas Llosa le dio una trompada a García Márquez en un teatro en Ciudad de México, derribándolo y dejándolo aturdido, con un ojo morado y la nariz rota, al tiempo que le decía: «Esto es por lo que le hiciste a Patricia».

    ¿Qué le hizo García Márquez a Patricia Llosa, la esposa de Mario? ¿Por qué Vargas Llosa le asestó un puñetazo a García Márquez? ¿Qué circunstancias íntimas corrompieron aquella amistad que parecía inquebrantable? ¿Por qué no volvieron a reunirse ni hablarse durante décadas? ¿Por qué se volvieron enemigos irreconciliables?

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img