More

    79º edición de los Premios CEC: Lista de nominaciones

    spot_img

    Ya tenemos la primera lista de nominaciones a la 79º edición de los Premios CEC

    Hoy es el 128 aniversario de la primera exhibición con público del cinematógrafo Lumière en el Salon indien del Grand Café, sito en el nº 14 del Bulevar de los Capuchinos de París. Era el 28 de diciembre de 1895.

    Es, pues, una buena fecha para enviaros el listado de candidatos a los Premios CEC 2023, del Círculo de Escritores Cinematográficos. Como sabéis, estos premios son los más veteranos de la crítica española, ya que se entregaron por primera vez en 1946.

    Celebramos su 79 edición

    Esos candidatos se han establecido tras el recuento de los votos enviados por sus 138 socios. A veces hay cinco, en lugar de cuatro, por empates que la Junta Directiva ha preferido mantener. Sobre la consideración de actriz o actor principales y secundarios, actriz o actor revelación, o guion original y adaptado, casi siempre hemos seguido lo indicado por las productoras a la Academia de Cine.

    A partir de este listado, los socios del CEC volverán a votar para establecer los ganadores en cada categoría. La Gala 2023 de los Premios CEC está prevista para el lunes 5 de febrero de 2024 a partir de las 19:00 h. Os iremos informando de los detalles del acto.

    También os iremos comunicando los diversos premios honoríficos de este año. Según el número de candidaturas, las películas que optan a las Medallas CEC 2023 son:

    Cerrar los ojos = 12 candidaturas: película, dirección, actor, actor secundario (3), actriz secundaria, actriz revelación, guion original, fotografía, montaje y música.

    La sociedad de la nieve = 7 candidaturas: película, dirección, actor revelación, guion adaptado, fotografía, montaje y música.

    20.000 especies de abejas = 6 candidaturas: película, dirección novel, actriz, actriz secundaria, guion original, fotografía y montaje.

    Saben aquell = 7 candidaturas: dirección, actor, actriz, actor secundario, guion adaptado, fotografía y montaje.

    Robot Dreams = 5 candidaturas: película, largometraje de animación, dirección, guion adaptado y música.

    Chinas = 5 candidaturas: actriz secundaria, actor revelación, actriz revelación (2) y guion original

    El maestro que prometió el mar = 3 candidaturas: actor, actriz secundaria y música.

    Te estoy amando locamente = 2 candidaturas: dirección novel y actor revelación.

    Upon Entry (La llegada) = 2 candidaturas: dirección novel y guion original.

    Teresa = 2 candidaturas: actriz y guion adaptado.

    La contadora de películas = 2 candidaturas: actriz revelación y música.

    Con 1 candidatura: Matria (dirección novel), Las chicas están bien (dirección novel), Una vida no tan simple (actor), Que nadie duerma (actriz), Campeonex (actor revelación), El amor de Andrea (actriz revelación), Hay una puerta ahí (documental), El Caso Padilla (documental), Juan Mariné, un siglo de cine (documental), La vida de Brianeitor (documental), Libres (documental), Dispararon al pianista (animación), Momias (animación), El sueño de la sultana (animación), Oppenheimer (extranjera), Los asesinos de la luna (extranjera), Vidas pasadas (extranjera), Fallen Leaves (extranjera) y Anatomía de una caída (extranjera).

    Película

    # Cerrar los ojos, de Víctor Erice.
    # La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona.
    # 20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola Solaguren.
    # Robot Dreams, de Pablo Berger.

    Dirección

    # J.A. Bayona por La sociedad de la nieve.
    # Víctor Erice por Cerrar los ojos.
    # David Trueba por Saben aquell.
    # Pablo Berger por Robot Dreams.

    Dirección novel

    # Estibaliz Urresola Solaguren por 20.000 especies de abejas.
    # Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vasquez por Upon Entry (La llegada).
    # Alejandro Marín por Te estoy amando locamente.
    # Itsaso Arana por Las chicas están bien.
    # Álvaro Gago por Matria.

    Actor

    # Manolo Solo por Cerrar los ojos.
    # David Verdaguer por Saben aquell.
    # Enric Auquer por El maestro que prometió el mar.
    # Miki Esparbé por Una vida no tan simple.

    Actriz

    # Carolina Yuste por Saben aquell.
    # Blanca Portillo por Teresa.
    # Patricia López Arnáiz por 20.000 especies de abejas.
    # Malena Alterio por Que nadie duerma.

    Actor secundario

    # José Coronado por Cerrar los ojos.
    # José María Pou por Cerrar los ojos.
    # Pedro Casablanc por Saben aquell.
    # Mario Pardo por Cerrar los ojos.

    Actriz secundaria

    # Ana Torrent por Cerrar los ojos.
    # Ana Gabarain por 20.000 especies de abejas.
    # Luisa Gavasa por El maestro que prometió el mar.
    # Carolina Yuste por Chinas.

    Actor revelación

    # Matias Recalt por La sociedad de la nieve.
    # Brianeitor por Campeonex.
    # Omar Banana por Te estoy amando locamente.
    # Julio Hu Chen por Chinas.

    Actriz revelación

    # Xinyi Ye por Chinas.
    # Lupe Mateo Barredo por El amor de Andrea.
    # Venecia Franco por Cerrar los ojos.
    # Yeju Ji, por Chinas.
    # Sara Becker por La contadora de películas.

    Guion original

    # Michel Gaztambide y Víctor Erice por Cerrar los ojos.
    # Estibaliz Urresola Solaguren por 20.000 especies de abejas.
    # Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vasquez por Upon Entry (La llegada).
    # Arantxa Echevarría por Chinas.

    Guion adaptado

    # Pablo Berger por Robot Dreams.
    # J.A. Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marqués
    y Nicolás Casariego por La sociedad de la nieve.
    # Albert Espinosa y David Trueba por Saben aquell.
    # Paula Ortiz y Javier García Arredondo por Teresa.

    Fotografía

    # Valentín Álvarez por Cerrar los ojos.
    # Pedro Luque por La sociedad de la nieve.
    # Gina Ferrer García por 20.000 especies de abejas.
    # Sergi Vilanova Claudín por Saben aquell.

    Montaje

    # Andrés Gil y Jaume Martí por La sociedad de la nieve.
    # Ascen Marchena por Cerrar los ojos.
    # Marta Velasco por Saben aquell.
    # Raúl Barreras por 20.000 especies de abejas.

    Música

    # Michael Giacchino por La sociedad de la nieve.
    # Federico Jusid por Cerrar los ojos.
    # Alfonso de Vilallonga por Robot Dreams.
    # Fernando Velázquez por La contadora de películas.
    # Natasha Arizu por El maestro que prometió el mar.
    Largometraje # Hay una puerta ahí, de Facundo y Juan Ponce de León.

    Documental

    # El Caso Padilla, de Pavel Giroud.
    # Juan Mariné, un siglo de cine, de María Luisa Pujol.
    # La vida de Brianeitor, de Álvaro Longoria.
    # Libres, de Santos Blanco

    Largometraje de animación

    # Robot Dreams, de Pablo Berger.
    de animación # Dispararon al pianista, de Fernando Trueba.
    # Momias, de Juan Jesús García Galocha.
    # El sueño de la sultana, de Isabel Herguera.

    Película extranjera

    # Oppenheimer, de Christopher Nolan (Estados Unidos).
    # Los asesinos de la luna, de Martin Scorsese (Estados Unidos).
    # Vidas pasadas, de Celine Song (Estados Unidos).
    # Fallen Leaves, de Aki Kaurismäki (Finlandia).
    # Anatomía de una caída, de Justine Triet (Francia).

    La Junta Directiva del CEC

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img