Michael Keaton presenta su segundo largometraje como director después del estreno en 2008 de Caballero y asesino, vuelve con El método Knox, una cinta que mezcla la acción con el drama que podrás ver en cines a partir del 8 de noviembre.
La cinta nos presenta la historia de John Knox, un asesino a sueldo al que le diagnostican demencia en un estado avanzado, desde ese momento intentará redimirse con su hijo Miles (James Marsden) con el que hace mucho tiempo no habla.
La mente de John empieza a jugarle malas pasadas, nada es igual, surgen muchos problemas y lamentablemente en uno de ellos se verá involucrado su hijo, será quizás el último trabajo que tenga que hacer antes de olvidar todo lo que ha vivido.
Director y actor, un gran trabajo en El método Knox
Michael Keaton mezcla así el drama con la acción en El método Knox, una historia de va más allá de un asesino en serie, es un hombre que sabe que no podrá resarcir el daño que ha hecho a su ex-esposa y a su hijo, ahora que se encuentra en momento de salud muy delicado desea poder darle un poco de respiro a ese entorno que dejó muchos años atrás.
John Knox, nuestro protagonista consigue que el espectador empatice con él, un asesino a sueldo que dejará todo atrás, que olvidará ese pasado tan siniestro que decidió vivir pero junto con ello sus recuerdos se irán atrás, todo lo que ha vivido, bueno y malo, será olvidado.
Así, Michael Keaton logra mantenernos en vilo durante todo este cometido, un plan que realiza el protagonista y que tiene muchas sorpresas, un entorno en el que sin duda nadie quisiera verse envuelto y encontrarse en el momento final y más difícil de su vida.
Dirección: Michael Keaton / Guion: Gregory Poirier / Reparto: Michael Keaton, Al Pacino, Marcia Gay Harden, James Marsden, Suzy Nakamura, John Hoogenakker, etc. / Género: Thriller. Drama / Duración: 114 minutos / Fecha de estreno: 8 de noviembre de 2024.
Ver esta publicación en Instagram