Y además volverá a acoger las Nominaciones de la EFA
El Festival de Cine Europeo de Sevilla ha presentado hoy en el Salón Colón del Ayuntamiento la que será la imagen de su 22ª edición además de un avance de sus contenidos e hitos más relevantes, reafirmándose como uno de los grandes acontecimientos culturales del otoño hispalense, como referente internacional y cita imprescindible para los amantes del cine europeo. Durante nueve días -del 7 al 15 de noviembre-, Sevilla se convertirá en punto de encuentro, diálogo y descubrimiento entre público, cineastas y profesionales de la industria, en un marco que combina estrenos de relevancia, nuevos talentos y un firme compromiso con el cine europeo en toda su amplitud.
El acto de presentación ha contado con la participación del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno; el director del festival, Manuel Cristóbal, y el autor de la imagen de esta edición, el sevillano José Luis Ágreda; acompañados por una nutrida representación del sector y la industria cinematográfica y audiovisual.
“El Festival de Sevilla ha sabido convertirse en uno de los grandes orgullos culturales de nuestra ciudad y cada año nos proyecta con fuerza hacia Europa y hacia el mundo; una de las expresiones más claras de cómo Sevilla entiende la cultura: como motor de identidad, de creatividad, de apertura y de futuro”, ha dicho Sanz durante su intervención.
“No sólo ha sabido consolidarse como referente nacional e internacional, sino que ha crecido, se ha reinventado y ha sabido conectar con las nuevas miradas y voces sin perder el compromiso con la calidad y el talento”, ha añadido el alcalde, quien asimismo ha puesto el acento en cómo la edición del pasado otoño supo marcar “un punto de inflexión en la historia del certamen, consolidándose como el principal de Andalucía y el cuarto de España en número de espectadores en sala”, además de como escaparate de algunos de los títulos más relevantes del año, reconocidos en los Goya, los Premios del Cine Europeo, los Globo de Oro o los Óscar.
En 2025 se avanza más allá y el Festival recupera un hito que amplifica aún más su proyección internacional: el regreso a la ciudad del acto oficial de lectura de nominaciones de los Premios de la Academia de Cine Europeo (EFA), que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en el Real Alcázar. Tras varios años sin acoger este evento, la ciudad vuelve a situarse en el centro del mapa cinematográfico europeo al convertirse en el escenario donde se anunciarán las candidaturas de uno de los galardones más prestigiosos del mundo. Gracias a la renovada alianza sellada con la Academia, la ciudad acogerá la lectura cada dos años, teniendo una simbólica y destacada presencia en los actos a celebrar en otros enclaves europeos.
Esta celebración no solo renueva los lazos históricos entre Sevilla y la EFA, sino que proyecta a nivel global la imagen de la ciudad como un espacio privilegiado para el encuentro del cine europeo con su público y con la industria. “Recuperar para nuestra ciudad este acontecimiento, que se había perdido en el año 2021, ha sido un compromiso personal de este gobierno. Era fundamental que Sevilla volviera a estar en el corazón de la Academia Europea, y lo hemos conseguido”, ha trasladado el alcalde durante el anuncio.