El South International Series Festival acogió anoche el preestreno de ‘El Centro’, la nueva serie original Movistar Plus+ en colaboración con Fonte Films. Este thriller de seis episodios, creado por David Moreno y dirigido por David Ulloa, ofrece una visión íntima, emocional y realista del mundo de la Inteligencia: explora los retos personales y profesionales a los que se enfrentan un grupo de miembros del CNI en un mundo convulso.
Al festival y al encuentro con los medios han asistido su creador, David Moreno; David Ulloa, director; las actrices Elena Martín Gimeno, Clara Segura y Elisabet Casanovas; Carla Pérez de Albéniz, productora ejecutiva de Fonte Films y Fran Araújo, productor ejecutivo de Movistar Plus+.
David Moreno, creador de ‘El Centro’: «Quería hacer una serie sobre los servicios de inteligencia y dio la casualidad de que a Movistar Plus+ también le apetecía. Ya solo quedaba buscar el enfoque adecuado y así nació ‘El Centro’. Quería entrar de verdad, quería contarlo de la forma más verosímil posible, investigar y quitar prejuicios. Me parecía muy interesante contar todo eso de lo que nunca nos llegamos a enterar gracias al trabajo de los miembros del CNI».
David Ulloa, director: «Hacer ‘El Centro’ ha sido un regalo. Aunque tenía ideas preconcebidas, este es un mundo que desconocía. Fuimos viendo las vocaciones y frustraciones de los oficiales de Inteligencia y eso es lo que hemos querido plasmar. Había muchos retos, como las diferentes localizaciones, que no había un decorado fijo. Queríamos hacer un thriller, pero también queríamos transmitir la parte humana. Los grises siempre funcionan mejor, las dicotomías morales, la ambivalencia o la ambigüedad, eso siempre es lo más interesante en la ficción».
Elena Martín Gimeno, actriz: «Lo bonito de hacer cine es entrar en mundos que desconoces. Me interesaba el periodismo y no sabía cómo era la vida de un corresponsal. David Ulloa me ayudó y también hablé con Cristina Solías, una corresponsal que me ayudó a entender la adrenalina de tener una información valiosa en tus manos».
Clara Segura, actriz: «Siempre me ha fascinado lo que no se sabe de las personas que están trabajando para una causa. Fuimos al CNI y fue como estar en una película, como una distorsión. Son personas involucradas. Es un mundo muy diferente porque nunca vas a saber lo que han hecho».
Elisabet Casanovas, actriz: «Nosotros queríamos huir de ideas preconcebidas de lo que es ser un espía. Nos interesaba saber qué había detrás de esas personas, con sus miedos, sus recorridos e inquietudes. Tener la respuesta de primera mano fue un privilegio. David Ulloa nos ayudó a encontrar un tono que huyera del cliché».