Ha comenzado el rodaje de ‘Matar a un oso’, la nueva serie original Movistar Plus+ producida con ARTE France y en colaboración con Kubik Films (STUDIO TF1).
Creada por los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, el rodaje transcurrirá en localizaciones tales como el Valle de Arán, el Pirineo catalán, Madrid y Segovia.
Inspirada en hechos reales, ‘Matar a un oso’ arranca con la misteriosa muerte del oso Cachou en el Valle de Arán durante el confinamiento por la pandemia. A partir de ese suceso, se inicia una investigación judicial sin precedentes en España, en la que la muerte del animal es tratada como un asesinato. Este hecho saca a la luz profundas tensiones entre los habitantes del valle, el ecologismo y las políticas europeas, reflejando un conflicto entre tradición y modernidad de gran relevancia contemporánea.
Sinopsis
La muerte del oso Cachou en el Valle de Arán desencadena una investigación criminal nunca vista por la muerte de un animal. Los sospechosos son los habitantes del Valle, que se convertirá en el escenario del choque entre lo global y lo ancestral, donde solo unos pocos lucharán por evitar que el conflicto estalle con consecuencias irreparables.
Las claves
Jorge Sánchez Cabezudo dirige cuatro de los seis episodios que componen la serie y Borja Soler (‘La Ruta’) asume la dirección de los episodios dos y cuatro.
En cuanto al guion, los hermanos Sánchez-Cabezudo y los hermanos Pablo y Daniel Remón vuelven a hacer tándem creativo tras su reciente colaboración en la serie ‘Nos vemos en otra vida’.
Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo son también creadores de algunas de las series más reconocidas, como los originales Movistar Plus+ ‘Crematorio’ (Premio Ondas a la Mejor Serie Española) y ‘La Zona’ (Premio Feroz a la Mejor Serie Dramática), o la más reciente ‘Nos vemos en otra vida’ (Biznaga de Plata Premio del Público en la 27ª edición del Festival de Cine de Málaga y Premio Feroz a Mejor Actor de Reparto a Pol López).
‘Matar a un oso’ cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Eduard Fernández, María Rodríguez Soto, Miki Esparbé, Pol López, Nora Navas y Àlex Monner. Supone además el reencuentro de los creadores con Eduard Fernández y Pol López, con quienes ya coincidieron en ‘La Zona’ y ‘Nos vemos en otra vida’, respectivamente.
La serie apuesta además por un rodaje sostenible en un entorno tan delicado como el del Pirineo.