Cuando pensamos en Darren Aronofsky, vienen a la mente películas cargadas de obsesión, melancolía y personajes al borde del abismo: Requiem por un sueño (Jared Leto, Jennifer Connell), Cisne Negro (Natalie Portman, Mila Kunis), La Ballena (Brendan Fraser). Con Bala Perdida, el director se atreve a dar un giro. Esta vez no busca hundirnos en la angustia, sino arrastrarnos al divertido caos de un thriller criminal con humor negro. Y lo hace con Austin Butler al frente, mostrándose más versátil que nunca.
En el Nueva York de 1998, Hank Thompson (Austin Butler), expromesa del béisbol, ahora trabaja como empleado en un bar, intentando recomponer su vida después de una tragedia pasada. Cuando su vecino punk, Russ (Matt Smith), le pide cuidar su gato durante unos días, Hank acepta sin sospechar que ese gesto lo lanzará directo al ojo del huracán criminal. Pronto descubrirá que varias bandas lo persiguen, cada una con intereses distintos: ¿qué secreto escondía Russ? Y, sobre todo, ¿por qué todos quieren algo que él no sabe que tiene? Mientras se adentra en una red de violencia, traiciones y humor retorcido, Hank se ve obligado a pelear por su vida… y por su redención.
Un Aronofsky… distinto
Lo que hace a Bala perdida fascinante es ver a Aronofsky salir de su zona de confort. En lugar de desmenuzar la psique de sus personajes en escenas lentas y ensoñaciones, aquí opta por el movimiento constante, la acción y el humor negro.
Bala perdida es un gran acierto. Butler encabeza el reparto con carisma; Hank está constantemente al filo del desmorone emocional, pero también actúa desde el instinto cuando la situación lo exige. Rodeado de un elenco sólido —Zoë Kravitz, Regina King, Matt Smith, Liev Schreiber y Vincent D’Onofrio— la película gana fuerza en sus escenas corales y con sus grandes momentos de tensión.
Las secuencias de acción y los grandes “set pieces” son de lo mejor: peleas brutales, persecuciones, torturas con una crudeza que no evita mostrarse, pero sí balancea con efectos estilísticos y toques de humor. A veces, la película se ve atrapada por su ambición tonal: el humor y la violencia no siempre encajan con suavidad, y en algún tramo pierde coherencia. Pero cuando acierta, la experiencia es electrizante. Nos quedamos con el balance entre género y carácter: no intenta ser más de lo que es, pero lo que hace, lo hace con estilo.
¿Te la recomiendo? Sí, sobre todo si te apetece ver a un Aronofsky que explora el lado más lúdico y sucio del género.
Dirección: Darren Aronofsky. / Guion: Charlie Huston / Reparto: Austin Butler, Zoë Kravitz, Matt Smith, Regina King, Liev Schreiber, Vincent D’Onofrio, Bad Bunny, Griffin Dunne, Carol Kane. / Género: Thriller. Crimen. Comedia negra. / Duración: 107 minutos.