Guillermo del Toro presenta uno de sus mejores trabajos
Frankenstein ha tenido numerosos adaptaciones, ¿pero qué tiene está que la hace diferente? y para eso estamos aquí, para contestar esa pregunta. Quizás la respuesta está en que la cinta está dirigida por uno de los directores que siempre se renueva con sus trabajos, siempre va a más, y ese es: Guillermo del Toro.
Victor Frankenstein (Oscar Isaac) ha crecido sin el cariño de un padre, amaba a su madre con locura, era la única que persona que le hacía la vida más llevadera. Cuando esta se queda embarazada de su segundo hijo, muere en el parto.

Así, Leopold Frankenstein (Charles Dance) se queda a cargo de sus dos hijos, pero siempre exige a Victor que sea el mejor, que siga sus pasos y que no se equivoque, odia los errores y castiga por ellos a Victor. Esa gran curiosidad por el cuerpo humano y la pérdida de su madre, hace que surja en Victor ese gran reto que se impone, dar vida y así es como viaja y estudia para dar con la fórmula secreta y con esa criatura que pretende crear y dar forma.
Hay algo muy importante en la cinta de Guillermo del Toro y que nos hace reflexionar ¿quién crea vida? ¿nos creemos con el poder de otorgarla y después deshacernos de ella? Además pone en relieve el temor a lo desconocido, el cómo nos enfrentamos ante algo que solo nos hace pensar en luchar o huir. Tantos planteamientos hace de Frankenstein una historia sólida, digna de debate y con una estructura realmente indescriptible.

Temiendo a lo desconocido
La película que llegará a los cines durante dos semanas y después se podrá ver en la plataforma de Netflix a partir del 7 de noviembre es una obra de arte, conocemos perfectamente la importancia de la estética en las película de Guillermo del Toro, aquí es el punto de partida. La estética es brillante, desde las escenografías hasta los velos que viste Mia Goth, los trajes de época, grandes vestidos, el color y es una cinta con mucha luz sobre todo en los momentos más tristes o duros por los que atraviesan los personajes.
Un reparto en estado de gracia, Oscar Isaac creando a su monstruo, un hombre obsesionado con dar vida, con crear y mientras lo hace se enfrenta más a su autodestrucción. Jacob Elordi, encarnando a la criatura, un ser que no sabe nada de la vida, de la maldad, de la bondad, pero entiende mucho más su naturaleza que muchas personas. Mia Goth, que tiene más de un papel, pero sin duda Elizabeth es la tiene ese espíritu de humanidad, de amabilidad, más no de rechazo ante una criatura que no ha pedido ser creada. Absolutamente todos están fantásticos, crean una empatía única con la historia, con los espectadores y dan veracidad a una cinta llena de dolor, una especie de fábula que nos muestra la carencia de la humanidad en muchos aspectos.
Os animo a verla y si puede ser en pantalla grande, será una experiencia única y sin duda creo que es una película magnífica y ojalá sea también muy premiada. ¡Enhorabuena Guillermo del Toro!
Dirección: Guillermo del Toro / Guion: Guillermo del Toro / Reparto: Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christoph Waltz, Felix Kammerer, Charles Dance, David Bradley, Lars Mikkelsen, etc. / Género: Terror Drama. / Duración: 149 minutos / Fecha de estreno: 24 de octubre en cines y 7 de noviembre en Netflix.






