More

    La tregua: intensidad emocional y grandes actuaciones

    spot_img

    Arón Piper y Miguel Herrán protagonistas de una historia con mucho aprendizaje

    Dirigida por Miguel Ángel Vivas, La tregua combina drama y tensión con un reparto brillante. Una historia sobre la culpa, el perdón y las segundas oportunidades.

    Hay películas que te atrapan por lo que cuentan, y otras por cómo lo cuentan. La tregua, la nueva propuesta de Miguel Ángel Vivas, pertenece a ese segundo grupo: una historia contenida, cargada de emociones, que se apoya en un elenco excepcional y en una dirección sobria pero poderosa. Con un guion que apuesta por los silencios y los gestos más que por las palabras, la película construye un drama íntimo que no teme asomarse al abismo humano.

    La tregua nos presenta a dos personajes marcados por un hecho del pasado que cambió sus vidas para siempre. Años después, el destino los obliga a reencontrarse en un entorno donde la tensión flota en cada mirada. No hay artificios ni giros imposibles: solo personas rotas que intentan, a su manera, encontrar una forma de seguir adelante.

    Un duelo interpretativo que eleva la historia

    El gran acierto de La tregua está en su reparto. Los protagonistas Arón Piper y Miguel Herrán ofrecen interpretaciones intensas, llenas de matices. No hay excesos ni dramatismos gratuitos: todo es contenido, medido, profundamente humano.

    Vivas dirige estas secuencias con una precisión casi quirúrgica, dejando espacio para que los intérpretes respiren, se midan y se desgarren sin necesidad de subrayados musicales o gestos forzados. Los secundarios también aportan solidez al relato. Cada aparición tiene un propósito, cada diálogo suma una capa más al conflicto central. Se nota el trabajo de dirección de actores y la búsqueda de naturalidad en cada gesto.

    El peso de la historia y la mirada de Vivas

    Cada elemento visual está al servicio de la atmósfera: los tonos fríos, la luz tenue, la cámara que se acerca demasiado. Todo contribuye a transmitir la incomodidad, el peso del pasado que todavía duele.

    A pesar de su tono sombrío, La tregua deja espacio para la esperanza, en aceptar que el perdón —propio o ajeno— es la única salida posible. Esa reflexión convierte la película en algo más que un drama: en una experiencia emocional que sigue resonando después de los créditos.

    Una película que deja huella

    En su aparente sencillez, La tregua encierra una fuerza poco común. No busca impresionar, sino conmover. Miguel Ángel Vivas consigue que el espectador se sienta partícipe del conflicto, que entienda el peso de las decisiones y la dificultad de seguir adelante cuando el pasado no se olvida.

    El resultado es una obra madura, sobria y profundamente emocional, sostenida por un reparto en estado de gracia y una dirección precisa. Una de esas películas que no necesitan ruido para ser intensas.

    Dirección: Miguel Ángel Vivas / Guion: Fran Carballal, Ignasi Rubio, Miguel Ángel Vivas / Reparto: Miguel Herrán, Arón Piper, José Pastor, Javier Pereira, Fernando Valdivieso, Alejandro Jato, Manel Llunell, etc. / Género: Bélico. Drama / Duración: 150 minutos / Fecha de estreno: 10 de octubre de 2025.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img