More

    Drácula: la reinterpretación de Luc Besson

    spot_img

    Caleb Landy Jones interpreta al conde Drácula

    Luc Besson (El Quinto Elemento, Valerian y la ciudad de los mil planetas, Anna, Dogman) vuelve adaptando el gran clásico de Bram Stoker, una cinta de la que hemos visto tantas reinterpretaciones a través de los años. Es un año en la que revivimos a los «monstruos» clásicos del cines, ha pasado ya con Frankenstein (Guillermo del Toro) y ahora con Besson y su particular Drácula.

    En Drácula nos encontramos con el príncipe Vlad II, conde Drácula (Caleb Landy Jones), que se encuentra en plena batalla para defender su tierra de la invasión turca, siempre fiel a su único amor es Elisabeta ( Zoë Bleu Sidel), lamentablemente, sus enemigos matan a su adorada esposa. Tras esa gran pérdida de la que no puede sobreponerse, terminará por siempre su relación con Dios y con la iglesia. En ese momento sufrirá una gran maldición que le convertirá en vampiro.

    Desde ese momento Vlad II es maldito con la vida eterna, a pesar de que quiere acabar con su vida para reunirse con ese único amor que recuerda, será imposible, está condenado a viajar solo durante los siglos de los siglos. A Drácula solo le mueve el interés por encontrar al amor de vida, Elisabeta, volver a ser felices, pero hay muchos impedimentos, con el paso de los años, Drácula no es una leyenda, es una realidad y hay un grupo que quiere acabar con él.

    Luc Besson y su particular monstruo

    El director Luc Besson presenta su nuevo trabajo en cines, guionizada y dirigida por él, en está cinta francesa que protagoniza el actor americano Caleb Landry Jones (Finch, Nitram, Tres anuncios en las afueras) que realiza un trabajo brillante como Drácula. Una visión que muchos conocemos y en la que juega con ese toque personal en lo visual, sello de Besson en sus películas.

    Una estética imbatible, preciosa y llena de color, jugando entre las luces y las sombras, la oscuridad de un personaje como Drácula, perverso, pero cuyo odio es generado por el amor, luchando por encontrar a ese único amor que recuerda cada día. El punto positivo de la cinta radica en todo el apartado visual, vestuario, localizaciones y toda la ambientación que vemos. A pesar de ser un personaje oscuro, la película tiene mucha luz, mucho color, y está rodeada de grandes actuaciones que suman a un gran proyecto como este.

    Y como punto negativo, es una historia que hemos visto en muchas veces, es difícil ofrecer algo nuevo y aunque no sea la mejor película de Drácula que veamos en el cine, sin duda se merece una oportunidad.

    Dirección: Luc Besson / Guion: Luc Besson / Reparto: Caleb Landry Jones, Zoë Bleu Sidel, Christoph Waltz, Matilda De Angelis, David Shields, etc. / Género: Terror. Fantástico / Duración: 129 minutos / Fecha de estreno: 21 de noviembre de 2025.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img