Diez años y divorciada es un drama dirigido por Khadija Al-Salami y protagonizado por Reham Mohammed.
¿Cómo vivir si te han casado con 10 años y con un hombre 20 años mayor que tu?
Yemen, un país donde no hay límite de edad para el matrimonio, Nojoom (Reham Mohammed), una niña de 10 años, es obligada a casarse con un hombre de 30. A su familia, este casamiento le va a suponer una dote basada en una renta pequeña y tener que alimentar una boca menos. Un arreglo aceptable y legítimo para todos, menos para Nojoom, ya que su vida va a cambiar por completo hasta llegar a convertirse en el infierno en vida. Con gran valentía, Nojoom se plantará ante un juez para pedirle el divorcio.
Muchas películas que buscan el sentido cívico más que el artístico, y esta es una de ellas. Es melodramática y usa una retórica aceptable, y sus personajes llegan a ser meras imágenes de un gran argumento. Realmente ha sido diseñada para conseguir llamar la atención sobre el drama de las menores obligadas a casarse en una sociedad como Yemen, donde el matrimonio con niñas es el día a día de familias que están lastradas por la pobreza e ignorancia.
Otro punto fuerte de la película es que deja a un lado el enfrentamiento del bueno y del malo y se centra en las razones y costumbres que dan lugar a esta horrible práctica.
La directora yemení Khadija Al-Salami sufrió en su niñez, precisamente, lo que en la película se denuncia. Sabe de qué habla, y eso le da al argumento y a la denuncia social algo más que credibilidad. Porque tal y como plantea la directora no se trata sólo de denuncia la práctica común del matrimonio forzoso de niñas, sino que su objetivo es educar y hacer reflexionar a la sociedad sobre algo que está profundamente arraigado en ciertas culturas.
Diez años y divorciada, ganó el Premio del Público del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, además Khadija Al-Salami ha ganado en 2016 el Premio Yo Dona a la Labor Profesional.
Director: Khadija Al-Salami
Reparto: Reham Mohammed, Adnan Alkhader, Sawadi Alkainai, Rana Mohammed, Ibrahim Alashmori, etc.