More

    [News] Steven Spielberg en TCM

    spot_img

    STEVEN SPIELBERG: 70 AÑOS DE UN CREADOR DE SUEÑOS

    Cuando el 18 de diciembre Steven Spielberg sople las velas por su 70 cumpleaños, quizá tenga unos segundos para echar la vista atrás y recordar cómo comenzó todo. Era tan solo un niño cuando cogió la cámara Súper-8 de su padre y filmó sus primeros cortometrajes. En uno de ellos recreaba un accidente de trenes, mostrando ya un amor por la acción y la aventura que no abandonaría nunca. A los 13 años ganó su primer premio cinematográfico por una película bélica de 40 minutos, y a los 16 escribió, dirigió y consiguió estrenar en un cine local un film de ciencia ficción. Ese fue el principio de una carrera que afortunadamente todavía continúa.

    spielberg
    En TCM hemos preparado una gran fiesta en honor de Steven Spielberg con motivo de su septuagésimo aniversario. Todos los domingos de diciembre, a las 22:00, nuestro canal emitirá alguna de sus mejores películas y el día 18, fecha de su cumpleaños, toda la programación del canal estará dedicada al realizador con títulos como Loca evasión, El color púrpura o Salvar al soldado Ryan, el film por el que consiguió su segundo Oscar como mejor director.

    atrapame si puedes
    Además, los espectadores podrán conocer de primera mano el trabajo conjunto de Steven Spielberg y de su compositor fetiche, John Williams, gracias a El arte de la colaboración, un documental producido por TCM que resume una Master Class que los dos ofrecieron en el American Film Institute el año 2011.

    Steven Spielberg nació en Cincinnati, en el Estado de Ohio, el 18 de diciembre de 1946 pero, después del divorcio de sus padres, se trasladó con su madre a la localidad de Saratoga en California. Su carrera cinematográfica empezó cuando entró a trabajar en el departamento de montaje de los estudios Universal. En 1968 estrenó su primer cortometraje profesional, Amblin’, un título que se convertiría, años después, en el nombre de su productora.

    A principios de la década de los 70, dirigió episodios para series de televisión tan famosas como Marcus Welby, doctor en medicina o Colombo, pero el estreno de El diablo sobre ruedas, un film destinado en principio a la pequeña pantalla, le abrió definitivamente las puertas del cine.

    Con el estreno en 1975 de Tiburón, revolucionó el concepto de blockbuster, es decir, el cine comercial destinado a triunfar en las taquillas. Y a partir de entonces fue encadenando éxito tras éxito con películas como Encuentros en la tercera fase, E.T. el extraterrestre o En busca del arca perdida. En seguida lo bautizaron como “el rey Midas de Hollywood” porque, como el monarca del cuento, todo lo que tocaba, ya fuera dirigiendo o produciendo, se convertía en oro. Todo el mundo admiraba su olfato comercial, que acrecentó cuando realizó Parque jurásico, pero pocos le consideraban un grandísimo artista.

    los-gonnies

    Todo cambió cuando decidió rodar La lista de Schindler en la que mostraba el horror del holocausto. Los Oscar que recibió como mejor director y productor en 1994 simbolizaron la aceptación de Spielberg como un verdadero maestro del cine. A lo largo de su vida, ha estado nominado 16 veces y ha conseguido tres estatuillas de la Academia.

    Con los años, Steven Spielberg se ha convertido en uno de los hombres más poderosos e influyentes de la industria del cine. Bajo su paraguas han crecido infinidad de directores, han surgido franquicias y se han desarrollado nuevas tecnologías. Sigue combinando el cine más comercial, con títulos como La guerra de los mundos o Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, con otros más arriesgados como Múnich o Lincoln. Y de vez en cuando sigue dando alas al niño que aún lleva dentro a través de filmes como Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio o Mi amigo el gigante.

    Y, naturalmente, ni por asomo piensa en la jubilación. Prepara la quinta entrega de Indiana Jones mientras termina la postproducción de Ready Player One, un film de ciencia ficción y aventuras basado en el best seller del mismo título. Tiene también muy avanzada la elaboración de El secuestro de Edgardo Mortara, una película ambientada en el siglo XIX que contará el caso de un niño de origen judío que es separado de su familia por la Iglesia Católica después de que una sirvienta asegurara haberle bautizado en secreto. El tren eléctrico que puso en marcha cuando era niño y que decidió filmar, de alguna manera, sigue todavía en marcha.

    Domingo 18 de diciembre:
    10:55 Poltergeist (Poltergeist, 1982)
    12:45 El secreto de la pirámide (Young Sherlock Holmes, 1985)
    14:30 El arte de la colaboración: Steven Spielberg y John Williams (The Art of Collaboration: Steven Spielberg and John Williams (TCM Presents AFI Master Class), 2011)
    15:25 Para siempre (Always, 1989)
    17:25 Loca evasión (The Sugarland Express, 1974)
    19:15 El color púrpura (The Color Purple, 1985)
    21:45 Selección TCM: Steven Spielberg (2016)
    22:00 Salvar al soldado Ryan (Saving Private Ryan, 1998)

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img