More

    [Teatro] Rulos, El Origen: El descabellado enredo de Malasaña

    spot_img

    Principios de los ochenta, en un local del corazón de Malasaña los hermanos José María (Mario Alberto Díez) y María José Cabeza (Carmen Navarro) combinan chanchullos con fenómenos paranormales para ganar dinero. Camino (Rebeca Plaza), hija de María José, y Jon (Víctor Palmero), su nuevo novio, se entrometen en una de las misiones del negocio familiar de los Cabeza para ponerlo patas arriba de la forma menos esperada. En breves comenzará la obra y muy atentos porque en Rulos, El Origen nada es lo que parece.

    Juanma Pina ha escrito y dirigido la Trilogía capilar sobre el secuestro, un proyecto de teatro en serie de la productora Montgomery Entertainment. Así, Rulos es la precuela de Lavar, Marcar y Enterrar, y a esta la sigue No Hay Mejor Defensa Que Un Buen Tinte. Lo mejor es que no necesitas haber visto una para entender las demás, pero ten claro que al ver una las querrás ver todas. Puedes ordenarlas a tu gusto los fines de semana en el Teatro Lara.

    El personaje Camino en Rulos, El Origen

    El origen de lo paranormal

    En la precuela de la trilogía, la telepatía funciona como fórmula narrativa. El poder sobrenatural de María José, divertida y próxima interpretación de Carmen Navarro, se adelanta a las preguntas no solo de los personajes sino también de los espectadores. Desde que se enciende el primer foco, el carácter de los personajes empatiza con el público de la sala Lola Membrives. Ya sea con ejercicios de aeróbic y muletillas de la movida como hace Camino; con anécdotas de cine erótico, que no pornográfico, como las que cuenta Jon; o con la embustería del pícaro José María. De una forma u otra todos consiguen crear una química natural en el peculiar antro de la Corredera Baja de San Pablo.

    Aprovechando ingeniosamente el espacio, la puesta en escena se adapta a la obra pero termina siendo un escenario monótono sobre el que destacan los intérpretes. Eso sí, con un sonido e iluminación muy logrados. La pieza juega con la música para crear momentos cómicos con el temazo Born to be alive de Patrik Hernandez por bandera.

    En busca del Oro Rojo de Yanacocha

    La desaparición del telón

    Aunque al principio tiene pinta de ser una comedia demasiado caótica y delirante, con el desarrollo todas las piezas encajan y la obra te acaba atrapando. Recomendada para los que gusten de la comedia de intriga algo alocada, absténganse espectadores que esperen una historia lineal. Hay giros de guion que te dan… ¡susto!

    Puede resultar irónico que una comedia ambientada en los ochenta resulte actual, pero Rulos, El Origen tiene elementos que la convierten en singular además de moderna. Por ejemplo, la presentación de los personajes corre a cargo de un sillón de peluquería en el que los protagonistas se dan a conocer uno a uno y por separado en un diálogo con personajes secundarios de los que solo conocemos su voz. Esas conversaciones recrean al público para luego centrar toda su atención en la obra. Los actores recorren la sala entre las butacas creando un ambiente envolvente y de participación. Ten claro que si vas, tendrás que asumir un papel como espectador: te convertirás en un espíritu fan de la serie «S».

    Fechas: del 20 de enero al 25 de marzo de 2017.
    Horarios: sábados 23:15h.  Teatro Lara de Madrid. Viernes 20 de enero y 3 de febrero 22:15h.
    Precios:  desde 10,00 €
    Intérpretes: Víctor Palmero, Carmen Navarro, Mario Alberto Díez y Rebeca Plaza.
    Escrita y dirigida por Juanma Pina.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img