Impresionante Asier Etxeandia en Sordo
Tras la Guerra Civil un grupo de maquis (guerrilleros antifranquistas) se ve sorprendido mientras realizan una acción de sabotaje dentro de la llamada Operación Reconquista. Los militares les perseguirán en un duro enfrentamiento que terminará con la detención del jefe Vicente Roig. Mientras, Anselmo Rojas, su mano derecha tratará de huir tras quedarse sordo por una explosión.
una enorme calidad cinematográfica
El Ejército, dirigido por el frío capitán Bosch, comienza entonces la búsqueda del fugitivo, ayudado por una joven y violenta mercenaria huída de la Rusia bolchevique, Darya Sergéevich.
Un reparto brutal
Sordo es sin duda una de las grandes películas de posguerra que se han hecho en los últimos años. Sobre todo porque es diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, no es la típica película de la guerra civil o del periodo franquista, nos quiere contar otra historia.
Asier Etxeandia está soberbio
Es una película de una enorme calidad cinematográfica, con una estética y una fotografía impresionante y muy cuidada. Al igual que el sonido -o la falta de él- que acompañan al film y hace que te metas dentro de la historia, siendo a veces incluso angustiosa.
Además, Asier Etxeandia está soberbio con una interpretación muy contenida y arriesgada. Hace que la película sea totalmente suya, te atrapa desde el primer momento. Aunque cabe mencionar también a unos fantásticos secundarios como son Marian Álvarez y la relación que tiene con Asier, una estricta y salvaje Olimpia Melinte o Imanol Arias y Hugo Silva, a los que no les hace falta ser protagonistas para destacar.
Director: Alfonso Cortés-Cavanillas.
Reparto: Asier Etxeandia, Marian Álvarez, Hugo Silva, Imanol Arias, Aitor Luna, Olimpia Melinte, Stephanie Gil, Ruth Díaz, Antonio Dechent.
Género: acción, thriller de posguerra.
Duración: 126 minutos.