More

    Top Boy: La elegancia londinense

    spot_img

    Una de las series más prometedoras de la última década

    Top Boy es una de esas series que ves en el catálogo de Netflix y que casi nunca le das play, a no ser que te encuentres muy aburrido. Algo parecido me pasó cuando me dispuse a echarla un ojo, pero entonces, algo en mí cambió. Descubrí una serie maravillosa.

    Serie inglesa, con muy buenas interpretaciones y una mezcla del mundo del narcotráfico con los barrios más pobres de Londres. Cruda, entretenida y con muy buen guion, pero…¿por qué no es más conocida?

    La resurrección por parte de NetflixAntes de empezar mi crítica he de señalar un punto fuerte que debe quedar claro. Top Boy está dividida en dos series totalmente distintas. En primer lugar, tenemos Top Boy: Summerhouse, el origen de toda la historia entre los personajes de Dushane y Sully y la precuela de la nueva serie: Top Boy. ¿Puedes ver la segunda sin necesidad de ver la primera? Pues sí, porque está destinada para eso, para captar nuevo público aunque realmente no se le coge el debido cariño sin ver Summerhouse.

    BBC la canceló tras la bajada de audiencia aunque seguía fuerte, pero no como para que la cadena siguiera respaldándola. Y he aquí lo mejor de la historia. El rapero Drake, uno de los más escuchados e influyentes del mundo de la música actual, siempre se declaró fan de esta serie y con todo lo que eso conlleva, al enterarse de la noticia, contactó con el creador. Entre los dos, lograron traer de vuelta esta serie que Netflix compró nada más leer el guion, resucitando y dándola a conocer mundialmente.

    Top Boy
    © Netflix

    ¿Qué es lo que la hace especial?

    Si nos ponemos a compararla con otros productos, es cierto que no encontramos nada especial, tan solo una serie que bebe de otra serie que a su vez bebe de muchas más, creando un producto familiar pero a la vez diferente.

    No es el contenido de la historia, si no el tratamiento de ese guion que posteriormente vemos en pantalla. Está escrito con sutileza, con mucho mimo con los personajes y sus emociones y personalidades. Escriben para el personaje, para que evolucione junto al resto, no solo.

    En cualquier tipo de producto, lo que prima es que el personaje principal avance pero he ahí lo mejor de Top Boy, todos evolucionan al mismo tiempo. En tan solo cuatro capítulos por temporada, tienen tiempo suficiente de contarnos todo ese proceso, algo muy difícil de ver actualmente y que solo serie como Breaking Bad, han logrado conseguir. Eso es lo que hace que sea tan especial.

    La dirección corre a cargo de varios creativos pero al más puro estilo de Luther, estos directores son realmente influenciados por su creador: Ronan Bennett. Le dan la vuelta a la tortilla en el proceso de creación de productos televisivos, haciéndola más partícipe de su célula madre.

    Todos los planos están puestos por algo, no se dejan al azar, formándose como una pequeña partida de ajedrez en la que los personas son las piezas y nosotros quienes las movemos. Recorremos el mismo camino que ellos de forma visual, nos ponemos frente a ellos, fumamos con ellos, matamos con ellos, el potencial visual de la serie sin duda va a más.

    Tob boy
    Fotograma «Too Boy» © Netflix

    Tob Boy, una grata sorpresa

    El potencial interpretativo denota ganas y mucha fuerza, algo sorprendente viniendo de actores prácticamente desconocidos para la mayoría. La sorpresa que te generan y la mezcla de emociones por la que te ayudan a recorrer la historia es digna de elogios, algo muy difícil de conseguir, cautivar al espectador. Los actores la verdad que no han hecho muchas cosas más aparte de esto, pero creo que su resurrección por parte de Netflix les servirá para ir haciéndose hueco en el panorama actual. Y si no, al tiempo.

    Pero no todo tiene su lado bueno íntegramente y el mayor pecado de esta serie llega en esta nueva temporada. Ya que Netflix decidió subir el número de capítulos de 4 a 10, con una duración determinada de una hora. El tiempo no es ningún problema en las dos temporadas anteriores, pero al tener seis capítulos más, el relleno es inevitable y a veces se te hace un poco pesada  a partir del capítulo 5 hasta el 9. Pero las dos últimas horas hacen que perdonemos las demás, dejándonos preparados para la más que segura, cuarta temporada de ésta magnífica serie.

    Top Boy nos enseña la crudeza del Londres actual en los barrios más pobres de la comunidad, donde niños y adultos luchan por un plato en la mesa, por llegar a algo en la vida, un camino que solo tiene una salida: El tráfico de drogas.

    Dura, cruda, entretenida y con referencias a productos televisivos como Breaking Bad o Luther, Top Boy es sin duda alguna la sorpresa del año y uno de los mejores productos de la última década para la pequeña pantalla. Si aún no la has visto, deja todo lo que estés haciendo, inicia Netflix y date una maratón como la que Dios manda. Palabrita de honor.

    Dirección: Yann Demange, Jonathan van Tulleken, Ronan Bennett (creador).

    Reparto: Ashley Walters, Kane Robinson, Micheal Ward, Simbi Ajikawo, David Omoregie, Shone Romulus, Malcolm Kamulete, Sharon Duncan-Brewster, Giacomo Mancini, Xavien Russell, Chiefer Appiah, Benedict Wong, Jordan Bernard, Letitia Wright.

    Temporadas: 3

    Duración: 50 minutos por capítulo.

    Plataforma: BBC/Netflix

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img
    Top Boy es sin duda alguna la sorpresa del año y uno de los mejores productos de la última década para la pequeña pantalla.Top Boy: La elegancia londinense