More

    Penguin Random House vuelve con #unlibroesunjuguete

    spot_img

    #unlibroesunjuguete

    Penguin Random House Grupo Editorial y Cruz Roja Juventud vuelven a lanzar el próximo martes 10 de diciembre la campaña #unlibroesunjuguete con motivo de la llegada de la Navidad.

    La campaña, en la que cualquier usuario de Twitter puede participar, comenzará el martes 10 y finalizará el 22 de diciembre, momento en el que se espera conseguir los tuits suficientes para regalar 6000 libros. Durante estos 12 días, por cada tuit, retuit o mención que se publique con el hashtag #unlibroesunjuguete.

    Hay un límite de tuit por cuenta al día y sólo contando aquellas cuentas que sean personales, Penguin Random House Grupo Editorial donará un libro a Cruz Roja Juventud España, hasta un máximo de 6.000 libros para promover el derecho a la lectura de los más pequeños que esta asociación juvenil entregará a niños de entre 0 y 13 años.

    un libros es un juguete

    Todos a tuitear por una buena causa

    Los libros donados tendrán en cuenta las distintas franjas de edad siendo desde libros con grandes ilustraciones para los más pequeños a libros sobre mundos imaginarios o aventuras para la franja de edad más avanzada.

    Los títulos para esta campaña están divididos en 8 grandes tipos de edad y en 8 tipologías de libros:

    0 a 1 año: Se proporcionará al bebé libros con muchos dibujos y pocas palabras que se van leyendo mientras se le muestran las ilustraciones.

    1 a 2 años: Se proporcionará libros con cuentos y con muchos gráficos. Es la fase de prelectura. Esta etapa es muy importante porque se crea el hábito lector y la afectividad por la lectura.

    2 a 3 años: Se proporcionarán libros de cuentos cuyos temas se refieran a las actividades de la vida cotidiana: los preferidos a esta edad; aunque los niños aún no son capaces de seguir la línea de la lectura se le motivará a pasar de página, señalar y decir el nombre de los personajes, animales u objetos.

    3 a 4 años: Se proporcionarán libros con pequeños cuentos e ilustraciones, los onomatopéyicos son sus preferidos, así como las rimas.

    5 a 6 años: Se le proporcionará libros de cuentos cuyos protagonistas sean animales o elementos de la naturaleza en personificación, es decir, que hablen y actúen como actuamos los humanos o también de reyes o personajes fantásticos.

    7 a 9 años: Se le proporcionarán libros sobre mundos imaginarios donde todo es posible, cuentos de hadas, cuentos fantásticos.

    9 en adelante: Los niños tienen unas preferencias y las niñas otras. Es el momento de dejar que elijan sus lecturas. Ambos gustarán de Mitos, Leyendas, Fábulas y Ciencia Ficción pero las niñas se inclinarán hacia lo sentimental mientras que los niños lo harán hacia las aventuras realistas.

    *Puedes seguir la campaña a partir del 10 de diciembre en la cuenta de Twitter: @megustaleer

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img