Una historia apasionante
Por razones obvias, la II Guerra Mundial se ha convertido en una fuente inagotable de historias. Desde la ficción más pura de Overlord, al fiel relato bélico de Corazones de Acero, parece que siempre queda una historia más que contar. Resistencia cuenta la historia del famoso mimo y actor Marcel Marceau, antes de saltar a la fama, como un miembro rebelde de los civiles franceses que luchaban contra los nazis.
Durante toda su juventud, Marcel, aun apellidado Mangel, había sido la desgracia de su trabajadora familia. Actor, mimo y sibarita en general, a pesar de su gran inteligencia no tenía grandes aspiraciones hasta que llegaron al pueblo, rescatados por los scouts locales, más de un centenar de niños. Todos eran huérfanos de familias judías alemanas. Las pantomimas y los trucos del mimo eran recibidos con bostezos e indiferencia en los locales, pero entre los pequeños fueron mejor que cualquier medicina.
La guerra llegó al pequeño pueblo francés y mientras las familias judías tuvieron que huir, los niños fueron reubicados en familias o iglesias católicos, a pesar de su fe. Para Marcel todo estaba cambiando y aunque seguía muy lejos se comportarse como su belicoso hermano, puso su inteligencia y su astucia al servicio de la resistencia francesa.

Resistencia, brutalidad de la guerra de guerrillas
Resistencia es una de esas películas que te atrapan sin darte cuenta. En un primer momento estamos viendo a Marcel Marceau haciendo trucos de mimo frente a niños que juegan que huyen de los nazis pero a medida que la propia guerra avanza, el tono va volviéndose mucho más oscuro. El propio protagonista constantemente está luchando por no perder su propia humanidad, por no tomar las armas ciegamente y por intentar proteger a los suyos, en lugar de matar a sus opresores.
El reparto, con Jesse Eisenberg y Clémence Poésy a la cabeza no podía estar más acertado. Eisenberg ya ha enseñado sobradamente su talento dramático, pero aquí también demuestra una gran habilidad tanto para mostrar su lado más humano como como su talento físico con trucos de mimo.
Por otro lado tenemos a la actriz Clémence Poésy (Tenet, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte) que asume la responsabilidad de la parte más dura de la película y la soporta con aplomo de hierro. Sin duda, un trabajo sobresaliente.
Jonathan Jakubowicz, un gran descubrimiento
Si bien los nazis como elemento antagonista son un recurso que puede parecer facilón. Hacer un personaje tan terrorífico como el del capitán Barbie de la Gestapo pero el actor alemán Matthias Schweighöfer cumple muy por encima de su papel. Quizás podría disputarse incluso un duelo entre él y el personaje de Christoph Waltz en Malditos Bastardos, porque mientras el segundo va sobrado de carisma, el primero lo compensa con fría crueldad.
La verdad que el director y guionista venezolano Jonathan Jakubowicz ha sido un auténtico descubrimiento para mi en Resistencia. Ha creado una película profunda y tan emotiva como emocionante, que no se define sólo por su protagonista si no que se ramifica en pequeñas historias a cada cual más interesante.
Dirección: Jonathan Jakubowicz.
Guion: Jonathan Jakubowicz.
Reparto: Jesse Eisenberg, Clémence Poésy, Alicia von Rittberg, Bella Ramsey, Matthias Schweighöfer, Ed Harris.
Duración: 120 minutos.
Género: Drama. Biográfico.
Fecha de estreno: 27 de noviembre de 2020.
Plataforma: Movistar+






