Daniel Monzón vuelve al Festival de Sebastián
El director mallorquín Daniel Monzón puso el broche de oro a la clausura de la 69º edición del Festival de San Sebastián con Las leyes de la frontera, una cinta íntima, con un reparto joven y que sin duda son el alma y corazón de la película.
En esta oportunidad nos encontraremos con una historia de amor y amistad, un viaje por los años 70 en la que los jóvenes disfrutaban del verano, los paseos por la playa, la música y también como debido a las malas compañías te podrías ir facilmente por el mal camino.
En la película conoceremos a Nacho (Marcos Ruíz),un chico que lo está pasando realmente mal, no tiene amigos, además sufre numerosos abusos por parte de unos compañeros del instituto. Es verano de 1978, mientras Nacho intenta escapar de sus acosadores conocerá a una joven muy atractiva pero a la vez peligrosa, Tere (Begoña Vargas). A partir de ahí la vida de nuestro protagonista dará un vuelco de 180º grados ya que cambiará por completo y se juntará con un grupo muy particular y peligroso, liderado por Zarco (Chechu Salgado).

Un reparto realmente fantástico
En Las leyes de la frontera nos encontraremos con este grupo de jóvenes que buscan vivir el día a día, a pesar de que ellos mismos son conscientes de lo que hacen. Es un grupo que se dedica a robar y que buscan dar el gran pelotazo con el que poder tener todo el dinero que sea posible para vivir a lo grande. Para Nacho, «Gafitas», es sumergirse de lleno en un mundo desconocido y emocionante, que no solo le enseñan una gran cantidad situaciones nuevas, si no que por encima de todo, le hacen sentir parte de un grupo.
Es una historia que marca muy bien la etapa de la adolescencia, la carencia de amigos, la libertad y ese primer amor que nunca se olvida. Sobre todo destacar el gran trabajo que realiza el reparto, sabiendo que para muchos de ellos es su primera película o su primer trabajo en el cine.
Las leyes de la frontera es una película que se basa en aquellas experiencias que vives de jóven, hará recordar al espectador esos momentos que fueron tan únicos y además te harán participa de una alocada relación entre Nacho y Tere, los protagonistas de esta gran historia. A la vez nos permitirá conocer ese mundo quinqui de los 70, de barrios pobres y gente peligrosa, peinados sueltos y pantalones apretados antes de que la heroína y la violencia se llevase por delante a todo ese grupo que marcó a España por aquella época.
Basada en la novela homónima de Javier Cercas
En líneas generales es una cinta realmente cercana, refleja fielmente el valor de la amistad, la soledad, pero sobre todo en el reencuentro con la familia, muchas veces podemos ver que es lo primero que se pierde en casa, la comunicación. En este caso el director Daniel Monzón, realiza un trabajo impecable gracias a un guion contundente y bien escrito de Jorge Guerricaechevarría (Veneciafrenia).
Por último destacar que para Daniel Monzón ha sido todo un honor cerrar el Festival de San Sebastián volviendo con una nueva película y recordando los buenos momentos que vivió ahí.
Además tuvimos la oportunidad de entrevistar a parte del equipo y a continuación puedes ver las entrevistas y no olvides suscribirte a nuestro canal.
Dirección y guion: Daniel Monzón / Jorge Guerricaechevarría.
Reparto: Marcos Ruiz, Begoña Vargas, Chechu Salgado, Pep Tosar, Daniel Ibañez, Guillermo Lasheras, Jorge Aparicio, Carlos Oviedo, Cintia García, Xavier Martín, Víctor Manuel Pajares, Diego Molina Garau.
Género: Drama. Thriller.
Duración: 130 minutos.
Fecha de estreno: 8 de octubre de 2021.






