La primera serie original de FILMIN
Doctor Portuondo es la primera serie que estrena FILMIN en su plataforma y hemos tenido el placer de hablar con el creador, escritor del libro y director Carlo Padial. Nos ha contado muchas cosas de este psiquiatra un tanto diferente que interpreta el actor cubano Jorge Perugorría.
La serie consta de seis episodios de 30 minutos cada uno, protagonizada por Nacho Sánchez, en la que además nos encontraremos muchos rostros conocidos de la comedia, entre ellos Berto Romero, Arturo Valls, Olivia Delcán, Elisabeth Casanovas, David Pareja, etc.
![Doctor Portuondo](https://www.moobys.es/wp-content/uploads/2021/10/17172029/Doctor-Portuondo-1-1024x509.jpg)
FILMIN
«Doctor Portuondo se parece bastante a la serie que queríamos hacer»
¿Has logrado plasmar todo lo que querías en la serie o has ido más allá?
Carlo Padial: Cuando diriges una película o una serie creo que el reto es que haya la menor distancia posible entre la idea original y el resultado final. A eso es a lo que te dedicas cuando diriges una serie o una película. Y creo que en esta ocasión lo que ideamos originalmente se parece muchísimo a la serie que hemos entregado. En ese sentido, estoy bastante contento. Doctor Portuondo se parece bastante a la serie que queríamos hacer. Puede que incluso sea un poco mejor, según como lo mires.
¿Ha sido difícil dar con el cast?
C.P: Bueno, con Jorge Perugorría lo teníamos claro. Creo que Jorge Perugorría ha creado
un personaje absolutamente inolvidable, que no tiene nada que envidiar a tantos de esos
personajes míticos de las series de televisión, es asombroso, Portuondo existe, y es un
regalo haber podido dirigir: un detective del inconsciente, alguien que investiga a sus
pacientes, para concluir que el culpable siempre eres tú, siempre somos nosotros.
En el caso de Nacho Sánchez o Olivia Delcán, sencillamente buscábamos a los mejores
actores jóvenes que pudiéramos encontrar, y están magníficos. Entendieron super bien
el proyecto y sumaron muchísimo. Lo mismo se puede decir del resto del reparto.
![Doctor Portuondo](https://www.moobys.es/wp-content/uploads/2021/10/17172004/Doctor-Portuondo-1024x558.jpg)
FILMIN
«La salud mental va a ser el gran tema de los próximos años»
Además en el reparto incluyes muchos rostros con los que habías trabajado anteriormente ¿ha sido algo bueno a la hora de dirigirles, ya que saben tu manera de trabajar?
C.P: Claro, bueno yo tengo debilidad por los cómicos, me gusta estar rodeado de cómicos,
son mi gente favorita del mundo. No hay nada mejor que estar con ellos, su forma de ver
el mundo siempre es la más brillante. Así que a la que tengo ocasión trato de pasar tiempo
con ellos. Un rodaje es un proceso muy largo, así que mejor estar rodeado de gente a la
que admires. De lo contrario puede ser un infierno.
¿Crees que todas las personas necesitamos ir al psicólogo por lo menos una vez en nuestra vida?
Estamos en un momento en el que creo que se ha puesto de moda, por decirlo de alguna manera, el ir a terapia, también entre gente joven. Es lógico. Estamos viviendo un momento de muchísima incertidumbre a muchísimos niveles. Todos necesitamos terapia.
La salud mental va a ser el gran tema de los próximos años, tanto como la emergencia climática, o la crisis financiera. Y esta serie habla de eso. ¿Qué es ser una persona sana? Según el psicoanálisis es una persona que es capaz de contar su historia. Pero la serie demuestra que eso no es tan fácil como parece.
![Doctor Portuondo](https://www.moobys.es/wp-content/uploads/2021/10/17172029/Doctor-Portuondo-1-1024x509.jpg)
FILMIN
«De pequeño me aburría muchísimo»
¿Cuál es la mejor medicina para el aburrimiento? ¿Qué diría Doctor Portuondo?
C.P: Aburrirse no es malo, yo de pequeño me aburría muchísimo. Y ahora que tengo hijos intento que se aburran ellos también. Es del aburrimiento de donde sale el tiempo para dar con hallazgos valiosos. Si no te aburres te conviertes en un becerro hiper estimulado. Si de pequeño no me hubiera aburrido tanto, ahora no me dedicaría a escribir y dirigir. Eso seguro.
Les agradezco a mis padres que pasaran bastante de mí. Me hicieron un gran favor. Lo peor de estar solo y aburrido es que, tarde o temprano, vas a tener que acabar hablando con alguien.
¿Queda mucho por contar en Doctor Portuondo? ¿Quizás una nueva temporada?
C.P: Bueno, nosotros (Carlos de Diego y yo) estructuramos la adaptación dividiendo el libro en dos partes, esta primera temporada cubre esa primera parte, así que podrías hacer una segunda temporada, pero ahora mismo no estamos pensando en eso. Queremos valorar lo que ha supuesto para nosotros hacer estos capítulos. Y no pensamos en nada. Aunque podría estar bien, aunque fuera solo por volver a ver de cerca a Jorge Perugorría caracterizado como el doctor Portuondo. Una experiencia única. La fantasia última de un neurótico. Recrear a tu terapeuta fallecido.
Por último, es la primera serie original de FILMIN ¿Sientes mucha responsabilidad con esto?
Carlo Padial: Claro, en cierto modo sí: Filmin representa la plataforma donde encuentras los clásicos, el cine de autor, de festivales. En conjunto, el mejor cine está en Filmin, así que tienes que venir con algo que no sea una absoluta vergüenza, sería terrible avergonzar a todas esas obras maestras. Dicho esto, una vez que estás metido, lo único que quieres es intentar ofrecer algo lo más certero posible, el reto cuando diriges o escribes es que haya la menor distancia posible entre la idea original y el resultado una vez escrito o filmado.
En ese sentido estamos contentos.