El actor Franz Rogowski protagoniza el largometraje de Sebastian Meise
Great Freedom, película dirigida por Sebastian Meise, director y guionista austriaco quien a simple vista podría parecer para el gran público una personalidad bastante invisible, pero su estreno con la película Stillleben / Still Life, estrenada en el Festival de Cine de San Sebastián, lo que le supuso una mención especial en los Premios Kutxa Nuevos Directores. El director estrena su reciente película de mano de Vértigo Films y viene avalada por la crítica, después de su paso por grandes festivales.
La película consiguió el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes de 2021, los Premios del Cine Europea a Mejor Fotografía y Mejor Música, además del Premio a Mejor Actor y Película en el Festival de Sevilla.
El actor alemán Franz Rogowski, ha cosechado numerosas alabanzas por su actuación en la cinta de Meise, un papel protagonista en la que muestra sus grandes dotes interpretativas.

La desesperación, la soledad y la falta de empatía
La película está basada en hechos reales y conoceremos a Hans (Franz Rogowski) y a Viktor (Georg Friedrich), en tres momentos de la historia alemana. Nos situaremos así en los años: 1945, 1957 y 1969.
La trama nos relata un amor en prisión, propiciado por las entradas y salidas de Hans en la cárcel a causa de la represión a las que fueron sometidas las personas homosexuales en la Alemania Post Nazismo. Todo debido al artículo 155 que posteriormente fue eliminado en 1969.
El film de Meise es toda una masterclass sobre cómo rodar en una cárcel. El manejo que hace del espacio para transmitir las sensaciones de los protagonistas y como ese elemento clave, que es la soledad, es el eje principal de la historia, impresionante.
En esta historia que Meise ahonda, muestra al espectador cómo las personas homosexuales de la época eran perseguidas por amar a una persona de su mismo género. Además de ser perseguidos, los metían en en la cárcel donde eran clasificados entre otros presos por su condición sexual, eran humillados y maltratados tanto física como psicológicamente. Además de ser odiados por sus compañeros debido a su homosexualidad, por lo que nunca querían tenerlos en su misma celda.

Una cinta conmovedora
Great Freedom es dura, violenta y no se corta en mostrar la agresividad con la que eran tratadas las personas homosexuales en esos años, provoca un sentimiento empático con el público al instante. No cabe duda que los espectadores se sentirán sobrecogidos ante esta historia basada en hechos reales. Imperdible.
Gracias a la actuación de los dos protagonistas, Great Freedom, es una película sobresaliente, emotiva y muy necesaria. Sebastian Meise, realiza un trabajo perfecto, los planos, la soledad, la impotencia de no poder hacer nada o de no poder escapar en esos momentos, son pura tensión. Es una historia impactante pero que ante todo rebosa sentimiento, dejando de lado la homofobia de la época, pero no su mensaje.
Si hay algo que demuestra la película, es la calidad del cine europeo y el potencial de sus actores. Es una gran producción que no tiene nada que envidiar a otros blockbusters y es ante todo una historia necesaria que muestra la opresión a la que se veían sometidos muchas personas, todo por no tener los mismo gustos sexuales que los demás.
Dirección: Sebastian Meise/ Guion: Thomas Reider, Sebastian Meise / Reparto: Franz Rogowski, Georg Friedrich, Anton von Lucke, Joachim Schoenfeld, Thomas Prenn, Fabian Stumm, Ulrich Faßnacht / Género: Drama. Romance/ Duración: 117 minutos / Estreno: 25 de febrero de 2022.






