El director Jorge Coira presenta su nuevo largometraje en el Festival de Málaga
Código emperador será la cinta encargada de inaugurar el Festival de Málaga, el guionista Jorge Guerricaechevarría (Celda 211, Las leyes de la Frontera, Hasta el cielo, 30 Monedas) nos introduce en este thriller basado en hechos reales que dirige el director Jorge Coira (Hierro, Rapa).
Código emperador es una cinta que habla sobre las altas esferas del poder y del mundo del espionaje. El espectador se introducirá dentro de la Unidad del Centro Nacional de Inteligencia, uno de los agentes será Juan (Luis Tosar), es un hombre solitario que está atravesando una crisis personal.
Juan tendrá que idea un plan para acercarse a Wendy (Alexandra Masangkay), una mujer que trabaja en una casa en la que vive una pareja implicada en el tráfico de armas. Para eso necesita poner micros y algunas cámaras para tener pruebas fehacientes del delito que están cometiendo. Poco a poco la relación de Juan y Wendy irá por un camino distinto en el que suele trabajar el agente, todo será más complejo y habrá momentos en los que nuestro protagonista se tendrá que plantear muchas cosas respecto a la ética de su trabajo.

El periodismo y la policía
Dentro de la esta gran historia que presentan Jorge Guerricaechevarría y Jorge Coira, adentrará a los espectadores en un mundo actual, un mundo corrupto, en el que la justicia poco abarca y que no solo el sistema está podrido, lo peor es encontrarse a las altas esferas que manejan a sus subordinados a su gusto.
Además nos encontraremos dentro de la película con varios personajes, como un futbolista que tiene un serio problema de ira y Juan tendrá que hacerse cargo, un político que al parecer no tiene trapos sucios, pero tendrán que idear un plan para ver que tiene que esconder. La verdad que abarca muchos casos y lo hace de manera entretenida, manteniendo al público expectante de lo próximo que pasará.
Código emperador es una película lleva de verdad (por lástima), pero que al fin y al cabo muestra como se teje toda ese abuso de poder, la corrupción y el manejo de varios cargos públicos. Una cinta ideal para los amantes de los thriller y con grandes interpretaciones, eso por descontado.

Una película que da para serie
Si hay algo que no cabe duda, tal y como hablamos con el equipo de la película, es que la historia da para serie, ya que hay muchas tramas que pueden dar para más y varios personajes que serían del agrado de los espectadores.
En líneas generales, Código implacable ofrece casi 2 horas de una historia atractiva, llena de intriga, una cinta en la que una vez más Luis Tosar está grandísimo, un papel que encaja a la perfección con el actor. Además cuenta con un reparto lleno de puro talento como María Botto, Georgina Amorós, Miguel Rellán que además recibirá la Biznaga Ciudad del Paraíso en el Festival de Málaga. La actriz Alexandra Masangkay (El Hoyo), interpreta a un personaje vulnerable y que evoluciona favorablemente a medida que avanza la trama de la película.
También tenemos al actor Denis Gómez, que se mete en la piel de un político, que tiene uno o más trapos sucios y no podemos terminar sin hablar de Arón Piper (Élite) que da vida a un famoso jugador de fútbol y hasta ahí podemos contar…
Nosotros pudimos hablar con el reparto, que nos confesaron unos secretos muy especiales:
Dirección: Jorge Coira / Guion: Jorge Guerricaechevarría / Reparto: Luis Tosar, Alexandra Masangkay, Georgina Amorós, Miguel Rellán, Laura Domínguez, María Botto, Arón Piper, Denis Gómez, etc. / Género: Thriller. Intriga / Duración: 104 minutos / Fecha de estreno: 18 de marzo de 2022






