Comedias o dramedias
No sé si os habrá pasado alguna vez, estás en casa con ganas de ver algo gracioso y te decides por algo divertido, pero tras verla te sientes completamente timado porque eso era cualquier cosa menos una comedia.
Si os ha ocurrido alguna vez lo entenderéis perfectamente, si no es así simplemente podéis ver alguna de las películas de este Top 5, comedias que de comedia no tienen nada:
1. Marley y yo
Owen Wilson y Jennifer Aniston son la pareja protagonista en esta historia junto con Marley, el perro labrador que este matrimonio de periodistas adopta. El caso es que Marley resulta ser un perro insoportable que destruye todo a su paso y enfrenta a la pareja pero claro con el tiempo le cogen cariño y ya no pueden vivir sin él. Aunque en un primer momento por el tráiler y los actores protagonistas esta película pudiera parecer una comedia lo cierto es que es más que un drama un dramón, una película de casi dos horas de duración que te hará llorar más de una vez. No es que la película no esté bien, simplemente no es lo que aparenta.
2. Marte
Ganadora de un Globo de Oro a la mejor comedia, Marte cuenta la historia de Mark Watney (Matt Damon), un astronauta que es dado por muerto en Marte tras una terrible tormenta y abandonado por su tripulación, que no consigue encontrarle y pone rumbo de vuelta a la Tierra. Watney sobrevive y se encuentra atrapado y solo en un planeta hostil con pocos suministros. El protagonista debe recurrir a su ingenio y a su buen humor para encontrar la manera de sobrevivir y comunicarse con la Tierra. Es cierto que la historia se cuenta desde un punto de vista siempre optimista, pero de ahí a decir que Marte es una comedia hay mucha diferencia pero sí, así fue catalogada y de hecho el Globo de Oro que recibió este mismo año fue a mejor comedia…un sin sentido.
3. 8 apellidos catalanes
En este caso todos estamos de acuerdo en que la continuación de 8 apellidos vascos tenía toda la intención de ser una comedia, el problema es que no tiene gracia. La secuela de la exitosa película cuenta con los mismos protagonistas y el mismo director, Emilio Martínez Lázaro. En su nueva aventura Koldo (Karra Elejalde) va en busca de Rafa (Dani Rovira) a Sevilla cuando se entera de que su hija Amaia (Clara Lago) se va a casar con un catalán (Berto Romero), cosa que ambos intentarán impedir de todas las maneras. Cuesta entender cómo es posible que después de hacer una película con tanta gracia como 8 apellidos vascos la secuela puede no tener ni pizca de gracia.
4. El show de Truman
El Show de Truman es una de las comedias más famosas de Jim Carrey. Sólo que sin duda no es una comedia. La película cuenta la historia de Truman Burbank (Jim Carrey), un hombre normal que vive en un pueblo en el que nunca pasa nada. Sin embargo poco a poco empieza a sospechar que hay algo que no cuadra en su vida. Todos sus amigos son actores, su ciudad un plató y él el protagonista del reality más ambicioso de la historia. Es una película muy recomendable puesto que aunque Truman está rodeado de gente en realidad se siente muy solo, todos sus amigos y familiares en realidad interpretan un papel y nadie se preocupa de verdad por él…aunque en un primer momento puede parecer graciosa lo cierto es que El Show de Truman es sin duda un drama que nos hace reflexionar sobre nuestra vida.
5. 50 primeras citas
Protagonizada por Adam Sandler y Drew Barrymore, 50 primeras citas es otra de esas películas que engañan, te prometen una comedia muy divertida estilo Adam Sandler pero en realidad la situación es más bien dramática. El film cuenta la historia de Henry Roth (Adam Sandler), un biólogo marino de Hawai que tiene miedo al compromiso hasta que conoce a la chica de sus sueños, Lucy Whitmore (Drew Barrymore). El problema es que Lucy sufre una extraña enfermedad que hace que no recuerde nada del día anterior, lo que obliga a Henry a reconquistarla todos los días. Aunque sí es divertido hasta cierto punto ver cómo la reconquista día a día, la verdad es que la enfermedad de Lucy es cruel y hace que a diario se levante perdida y sin saber nada de la persona que tiene al lado, y así todos los días. Puede que me parezca especialmente cruel al ser tan similar a una enfermedad tan dura como es el Alzhéimer pero sin duda tiene mucho más de situación dramática que cómica.