¿Se puede regalar un exilio? Ese es uno de los objetivos del último poemario de Emily Roberts, quien pretende contar un exilio personal, interior y exterior, y regalárselo a todo aquel que lo lea.
Actualmente, Emily Roberts es becaria de investigación en la Universidad Complutense de Madrid, donde está realizando su tesis doctoral en el Departamento de Literatura Inglesa. Ha publicado la novella Lila (Ediciones Oblicuas, 2011) y el poemario Animal de huida (Ediciones Oblicuas, 2013). Este es su segundo poemario publicado por Harpo.
El pasado viernes 10 de junio, tuvo lugar en Liber Arte Cantina Cultural un encuentro poético entre tres amigas y poetas: Emily Roberts, Gema Palacios y Yasmín C. Moreno. En ese diálogo a tres voces, la autora de Regalar el exilio aludió a que este es un poemario que mucho tiene que ver con el primero, puesto que se trataría de una segunda parte. Si en el primero hablaba de irse a otro lugar, en éste habla de cómo se siente uno al regresar: «a los que saben que volver es otra forma de irse; a los que estuvieron, están y estarán».
Todos nos hemos sentido extraños fuera de nuestro propio lugar, pero también dentro de él. El tiempo avanza y nosotros con él, y es probable que nuestras relaciones con los otros cambien. No importa el exilio.
Este poemario guía al lector a una introspección personal que pasa por temas como el amor, el propio ser, el marcharse, el irse o el no quedarse nunca en cualquier parte. El poemario se abre con un precioso prólogo de la poeta Gema Palacios: «Emily -y no ella- siempre está de regreso en algún lugar que amó y en el que fue amada. Utrecht, Madrid, California, Toledo, Ávila, Edimburgo…Ciudades esqueleto, ciudades que recorren su cuerpo por dentro, dan sentido a la vida, a los sentimientos, al poema».
Se puede regalar el exilio y Emily Roberts lo ha hecho. Habrá que esperar a su próximo poemario para ver qué no regala.
Para saber más de ella podéis entrar a su web.