Con el estreno en ciernes de su adaptación cinematográfica, hoy toca hablar del libro en el que se basa lo nuevo de J.A Bayona: Un Monstruo Viene a Verme, de Patrick Ness, basada en la idea original de Siobhan Dowd, que no pudo completar debido a su fallecimiento. Una historia breve, llena de emoción y una importante lección de vida.
“UN MONSTRUO VIENE A VERME” O EL ARTE DE LA VIDA
La historia nos sitúa en la vida de Conor O´Malley, un chico que vive la dura tarea de tener que lidiar con el cáncer de su madre y problemas en el colegio, totalmente solo. Ness no se echa atrás a la hora de mostrarnos la dureza de la historia y su intensidad emocional. Es ficción, sí, pero dolorosamente cierta.
Con una ambientación y personajes tan humanos, es difícil encajar el elemento de un “monstruo” gigante, capaz de hacer lo inimaginable y siendo sorprendentemente el personaje más profundo del libro, con la capacidad de enseñarnos a vivir y sobre todo, a superar nuestros miedos.
¿Es posible que este monstruo no sea nada más que fruto de la imaginación de nuestro protagonista? Pues claro que lo es. Pero, ¿y qué más da? De eso se trata la literatura, de enseñarnos a creer lo que es increíble.
Así que, al ser un libro tan ligero y del cual no se puede revelar mucho, he de decir que Patrick logra crear una historia tan salvaje como dura y emotiva, aunque todos sea dicho, con esa premisa difícil era no emocionar al lector de lágrima fácil.
Cada capítulo es narrado con tanta simpleza y complejidad al mismo tiempo que resulta una maravilla para el lector, y a pesar de que peque de ser “facilón” en el sentido de tener el camino cuesta abajo para apasionar al lector, Patrick Ness sabe hacerlo y cumple.
¿Llorarás? Sí. Pero vale la pena. Porque así es la vida.