More

    Santuario: Los Bardem por la protección del Antártico

    spot_img

    Santuario, los Bardem se unen a Greenpeace

    La extraña e incómoda situación que vivimos tiene escasos lados positivos, siendo uno de ellos el hecho de que le hemos dado «un respiro» al planeta. El cese de la actividad de muchas industrias y la paralización de innumerables vehículos ha permitido apreciar la magnitud del impacto ambiental que causamos. Por eso, el documental Santuario, de Javier y Carlos Bardem, no podría llegar en mejor momento.

    El estreno en sala estaba previsto para el 10 de Abril, pero ha tenido que ser trasladado a diversas plataformas de streaming. Esto es una verdadera pena, pues como muchos otros documentales sobre nuestro planeta, la fotografía es impresionante. Con todo, ver esta historia de lucha por el planeta desde los ojos de los hermanos Bardem desde el sofá de casa sigue valiendo la pena, aunque nos pique las ganas de viajar.

    santuario

    Un noble objetivo

    El océano Antártico es, a pesar de las condiciones extremas, un manantial de diversidad biológica. Como suele suceder en muchos casos, es también una fuente de recursos amenazada por la explotación indiscriminada. Con ánimo de proteger este hábitat, Greenpeace lanzó en 2017 una campaña para crear un santuario ecológico en el mar de Weddell; la mayor área protegida del mundo. Para lograr proteger esos 1,8 millones de kilómetros cuadrados, la organización se propuso conseguir al menos ese número de firmas antes de Octubre de 2018, cuando se propondría la moción.

    Greenpeace fue consciente de que dicho objetivo requería el apoyo de rostros conocidos, para lograr un mayor alcance. Es entonces cuando Javier y Carlos Bardem entraron en juego. Y cómo entraron. 

    El documental muestra cómo los hermanos colaboraron con la organización para visibilizar la campaña viajando al mismo lugar que se desea proteger. Santuario da a conocer una zona tan bella como interesante a través de los marineros y científicos de Greenpeace, y plantea un objetivo para toda la población a nivel global: proteger el planeta, empezando por una zona que todavía está, por suerte, apenas explotada.

    Fotografía, redes sociales y algo de política

    Greenpeace ha sido durante mucho tiempo una organización controvertida, y aunque la opinión sobre ellos sea a veces dispar, Santuario nos muestra su cara más científica y naturalista. El enfoque del documental a través de los cineastas ha expandido sin duda el alcance.

    Santuario nos muestra a un Javier Bardem activo en redes sociales (cosa que según el mismo, es bastante inesperada); y también dispuesto a nuevas experiencias y desafíos.

    A nivel técnico, Santuario cuenta con dos bazas ganadoras: Los hermanos Bardem y el planeta. La voz de Javier nos va guiando a través del documental, mientras impresionantes imágenes de la fauna y los paisajes del Antártico llenan la pantalla. El desarrollo temporal va poco a poco implicándonos en la historia, descubriéndonos una zona desconocida del planeta y logrando que queramos ser parte de la solución, y no del problema.

    Todos estos factores hacen de Santuario un documental potente. El incomparable Antártico en el eje de la ecología y la política de la mano de los hermanos Bardem es hermoso, interesante y capaz de remover conciencias. Y también de aumentar aún más las ganas de viajar.

    Dirección: Álvaro Longoria.

    Reparto: Javier Bardem, Carlos Bardem, equipo de Greenpeace del Antarctic Sunrise.

    Duración: 86 minutos.

    Estreno: 10 de Abril en Amazon Prime Video, Filmin, Apple TV+, Google TV, Vodafone, Rakuten TV y Huawei Video.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img