More

    Sweet Home: Los monstruos coreanos llegan a Netflix

    spot_img

    La lucha por la supervivencia

    Sweet Home, la nueva serie de terror coreano del director Lee Eung – Bok se estrenó en Netflix el pasado 18 de diciembre. La producción está basada en el cómic online de Kim Kan-bi y Hwang Young-chan. Según pudimos ver en el tráiler la serie prometía, y mucho, y a pesar de algunos desajustes y desorientaciones en su línea argumental se podría decir que la serie cubre expectativas.

    En la serie veremos un conjunto explosivo compuesto de monstruos, sangre e historias personales únicas. Aunque en un primer momento los mundos post apocalípticos los podemos tener muy vistos la serie destaca por su originalidad en sus ambientes y criaturas.

    El mundo se ha convertido en un auténtico caos. De un momento para otro estalla una pandemia mundial. La gente se contagia de un virus extraño e indescriptible que convierte a los seres humanos en monstruos sanguinarios de todo tipo, es decir, todos son diferentes, y a cual más atroz.

    En este ambiente los vecinos de un bloque de pisos comienzan a concentrarse para establecer unas normas de supervivencia. Todos quieren sobrevivir a toda costa, pero claro está que dentro del edificio se irán produciendo diferentes contagios. Ahora bien, no todas las personas se transforman automáticamente, algunas podrán luchar contra el virus. Para lograr el éxito un adolescente con graves problemas personales será la clave de su triunfo.

    Sweet Home

    Monstruos alucinantes en el apocalipsis

    Sweet Home está compuesta de diez episodios de una hora. La serie desde un primer momento promete, al menos por su originalidad con criaturas monstruosas, viscosas, gigantes o luminiscentes. Estamos acostumbrados a ver zombies o los típicos grupos de supervivientes en las series, pero en este caso la premisa cambia.

    A medida que transcurren los acontecimientos encontramos unas ideas un poco caóticas y poco contextualizadas sin presentar elementos claros, pero para tratarse de una primera temporada que viene de un webtoon cumple su función.

    Los personajes presentan vivencias, en ocasiones, demasiado dramáticas, abusando de los recuerdos personales, algo que no tiene mucho sentido dentro de la historia. Es verdad que la sangre abunda, los contagios son frecuentes y podremos divisar diferentes tipos de monstruos de lo más bizarros, al más puro estilo Stephen King. Esto por supuesto es esencial en una serie de estas características, de lo contrario los fans del género no le darían ni una oportunidad.

    La diversidad de monstruos abre la puerta para dar rienda suelta a la imaginación y a la creación. Lo mismo te encuentras en el edificio con un monstruo verde pegajoso a lo Flubber como a un monstruo con media cabeza y una ballesta, hay para todos los gustos.

    La salvación en un joven extraño

    La trama se centrará en un chico protagonista con aparentes problemas personales que se nos irán desvelando a medida que avance la trama. La clave está en que el joven se contagiará, pero será un caso único en esta pandemia, ya que no se transformará en ningún monstruo, luchando contra su oscuridad interior día a día. El chico tendrá que luchar con los monstruos que se cuelen en el edificio, ya que adquiere algunas habilidades después del contagio.

    A mi parecer, aunque Sweet Home parezca atractiva no acaba de enganchar al espectador, digamos que le falta algo para funcionar del todo, algo falla en su narración. En ocasiones se hace pesada y difícil de terminar, aunque por alguna extraña razón la quieres seguir viendo.

    En definitiva, podemos darle una oportunidad, al menos por ser una apuesta diferente y que además deja la puerta abierta para una segunda temporada, aún sin confirmar.

    Dirección: Lee Eung-bok.

    Reparto: Song Kang, Lee Jin-uk, Lee Si-young, Lee Do-Hyun, Kim Nam-Hee, Ko Min-si, Park Kyu-young, Go Youn-jung, Kim Gap-soo, Kim Sang-ho.

    Género: Fantástico. Terror.

    Duración: 10 episodios | 40 – 59 minutos.

    Plataforma: Netflix.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img