Ruega por nosotros, pecadores
La película Ruega por nosotros de Evan Spiliotopoulos se estrenó a finales de marzo en España, y por ahora, ha recibido más críticas negativas que positivas. El director ha participado en varias cintas que conocemos, pero ninguna de terror (Hércules, Los Ángeles de Charlie o La Bella y la Bestia). Se podría decir que el cineasta ha saltado al mundo del horror con esta ópera prima, aunque no sé si la podemos considerar como tal.
El atractivo por el que muchos decidimos ir a verla es que detrás de la producción está nada menos que Sam Raimi; director, productor y guionista responsable de verdaderas joyas del cine.
Gerry Fen (Jeffrey Dean Morgan) es un reputado periodista que ha cometido ciertos errores en el pasado. Cuando se encuentra en sus momentos más bajos profesionalmente decide ir a un pueblo de Nueva Inglaterra para cubrir casos mediocres. Allí se topa con un suceso excepcional, la joven Alice Pagett (Cricket Brown) dice poder ver a la Virgen María, quien le concede el poder para hacer todo tipo de milagros.
El periodista tendrá la exclusiva para entrevistar a Alice y relanzar su carrera en el mundo del periodismo. Sin embargo, estos milagros parecen de todo menos celestiales.

Una película donde el terror falla
Está claro que marcar la diferencia e innovar en el cine de horror está siendo una tarea difícil en los últimos años. Todo está prácticamente hecho o ya lo hemos visto en mayor o menor medida. El terror religioso no se queda atrás, nos guste más o menos, llama la atención y, si se ejecuta de manera correcta, las películas pueden tener un gran potencial. Y no hablamos de cintas de exorcismos precisamente, que esas ya sabemos que predominan, sino de otras que son más profundas como pudimos ver en Midsommar, Saint Maud o una de mis favoritas en los últimos cinco años, The Lodge.
Todas estas cintas coinciden en una técnica y ejecución brillante, con un trasfondo y contenido de una calidad excelente. Sin embargo, Ruega por nosotros no consigue impresionar.
Es una película con un gran potencial que se queda a medio camino. El guion es algo torpe y se usan recursos demasiado desgastados. Contamos con susurros, sustos más que predecibles o estatuas que lloran sangre, técnicas habituales que ya no impresionan y que cansan y/o aburren al espectador.
Desde luego que Ruega por nosotros no es original, es simple y de lo más mediocre. Funciona para pasar una tarde con amigos, pero las salas de cine le quedan grande. Vemos atisbos de intensidad en la importancia que se le da al desarrollo personal y a la relación que consiguen establecer los protagonistas. Pero, sin embargo, el desenlace de la historia lo podemos predecir desde el principio de la trama, una divinidad que si bien afirma ser la Virgen María, no será la bíblica.
En definitiva, lo mejor de la película es sin duda el reparto, un Jeffrey Dean Morgan que consigue mantenernos en los asientos durante una hora y media. Junto a Cricket Brown, formarán un equipo enternecedor con una relación padre e hija que se irá formando a lo largo de la película. Darle una oportunidad o no a la película dependerá de nuestro estado de ánimo. Si buscáis algo que os despierte una mínima emoción, no es vuestra película. Si por el contrario decidís pasar el rato, no está mal.
Director: Evan Spiliotopoulos.
Reparto: Jeffrey Dean Morgan, Cricket Brown, Cary Elwes, William Sadler, Katie Aselton, Christine Adams, Celeste Oliva, Diogo Morgado, etc.
Género: Terror.
Duración: 99 minutos.