More

    Daniela Santiago (Mi pequeño mundo): «Con este libro quiero que conozcan a la mujer que yo soy»

    spot_img

    La autobiografía de Daniela Santiago, la icónica actriz de la serie Veneno

    Daniela Santiago, la actriz de Veneno, se abre, por primera vez, con una honestidad y
    franqueza inquebrantables para explicar lo que ella y muchas mujeres trans han vivido (y
    siguen viviendo) en España. Es el relato de una vida compartida con miles de mujeres y
    de jóvenes que han estado en su misma situación. Pero también es un libro que funciona
    como un talismán: no solo muestra todo lo que ha sido, sino todo lo que puede ser. Y es
    que, a veces, los sueños se cumplen.

    daniela santiago libro

    ¿POR QUÉ MI PEQUEÑO MUNDO?

    Mi pequeño mundo es mi pequeño gran homenaje a mi tío Pepe, hermano de mi madre. Ellos tenían una relación muy especial, eran uña y carne, él era su aliado, su cómplice, su protector; fue quien le tendió una mano, la ayudó y la levantó cuando le hizo falta. Y aunque lamentablemente no pude disfrutar de mi tío mucho tiempo (murió de cáncer muy joven, a los cincuenta años), sí tuve la gran fortuna de crear un vínculo y una conexión con él muy bonita. Pues parece que entre lobas nos reconocemos; y eso fue justo lo que pasó entre nosotros dos, nos olimos desde el principio. Ahí me di cuenta de que siempre iba a tener su apoyo incondicional y yo pasaría a ser su sobri favorita.

    Mi tío Pepe regentaba un restaurante en Torre del Mar (Málaga) llamado Mi Pequeño Mundo. Ese era su lugar de libertad, su refugio, un sitio donde no se sentía juzgado sino todo lo contrario, se sentía arropado por todas las personas con las que compartía fiestas y alegrías. En aquella época, la única manera que encontró para poder ser libre era reunirse en su restaurante, a puerta cerrada, y organizar fiestas en las que todos cantaban, bailaban… Eso sí, solo algunos fines de semana o en fechas especiales (ya le habría gustado a él vivir así todos los días; bueno, a él y a todos). La cosa es que en esos shows él se transformaba en la persona que de verdad era. Recuerdo que me contaba lo bien que lo pasaban en esas fiestas, llena de artistas (como Lola Flores o Rocío Jurado) y que, algún día, cuando yo fuera mayor, podría ir y disfrutar de Mi Pequeño Mundo con él.

    Al final, me quedé con la espinita de conocer aquel sitio en el que mi querido tío Pepe fue tan tan feliz. Así que, con el paso de los años, fui creciendo y conmigo fue creciendo también el deseo de ser la artista que siempre soñé, para, entre otras cosas (que ya os iré contando más adelante), rendirle un homenaje a mi tío; no sabía ni cómo ni cuándo ni de qué manera, pero tenía claro que lo haría. Y hoy, por fin, ha llegado ese momento. Así que me parecía muy bonito titular este libro Mi pequeño mundo, porque sin ser el «verdadero» Mi Pequeño Mundo se ha terminado convirtiendo en él, pues este también es mi refugio y en estas páginas me siento arropada y libre.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img