More

    Palmarés de la 67 Semana Internacional de Cine de Valladolid

    spot_img

    La película china Return to dust, del cineasta chino Li Ruijun, ha ganado la Espiga de Oro de la 67 Semana Internacional de Cine de Valladolid. El jurado compuesto por Kate O`Toole, Jorge Arriagada, Pablo de Vita, Patricia Ferreria, Martín Hernández, Gracia Querejeta y Marie-Pierre Richard ha considerado merecedor del máximo galardón del festival al sexto largometraje del cineasta nacido en la provincia de Gansu (China) en 1983, que trata sobre la humilde y sencilla Ma y el tímido Cao, expulsados de sus respectivas familias y obligados a contraer un matrimonio concertado.

    En su valoración, el jurado señala que “le resultó difícil describir esta película porque cubre una multiplicidad de cuestiones humanas fundamentales. ¿Qué significa ‘tener un lugar en la Tierra’? La película es un canto a la idea de sobrevivir con dignidad y muestra la importancia de la Naturaleza en nuestras vidas y cómo discriminamos a los marginados. ¿Importa si no somos más que polvo al polvo?”.

    La Espiga de Plata ha sido para la producción irlandesa The Quiet Girl, de Colm Bairéad, film que trata la complejidad de los lazos familiares a través de una niña que es enviada a pasar el verano con unos parientes. El jurado ha otorgado el premio “por tratar un tema muy difícil sin mencionarlo directamente, de una manera muy sutil y refinada, y por representar uno de los temas que estuvieron más presentes en las películas durante el festival, el de la crianza y el cuidado”. La ópera prima de Colm Bairéad ha logrado además el premio Fipresci de la crítica internacional y el Premio del Público.

    The quiet girl

    El jurado internacional ha otorgado el Premio Ribera del Duero al Mejor Director a Jerzy Skolimowsk por EO, una visión del mundo a través de los ojos de un animal, mientras que el Premio Pilar Miró ha recaído en la cinta portuguesa Alma Viva, de la cineasta Cristèle Alves Meira por “tener el poder de afectar a la audiencia con humor y con amor por la humanidad incluso aunque esté lejos de ser perfecta”.

    En el apartado interpretativo, los actores Ivan Barnev y Karra Elejalde han sido reconocidos ex aequo con el Premio al Mejor Actor por sus papeles en la coproducción hispano búlgara Vasil, de Avelina Prat, mientras que el Premio a Mejor Actriz ha recaído en Lubna Azabal por su trabajo en Le Bleu du Caftan, de Maryam Touzani.

    El Premio Miguel Delibes al Mejor Guion ha sido para Mikhaël Hers, Maud Ameline y Mariette Désert por la producción francesa Les passagers de la nuit, dirigida por el primero.

    En el apartado técnico, el jurado ha concedido el premio a la mejor dirección de fotografía a Rubens Impens por su trabajo en Le otto montagne, de Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch, y el premio José Salcedo al mejor montaje a Kim Sang-bum por Decision to leave, de Park Chan-wook.

    Le-otto-montagne

    Blogos de Oro

    El Jurado del Premio Blogos de Oro de la Crítica, compuesto por Paco Casado, Verónica Dávila y Carlos Minondo ha decidido conceder el premio a la película Le Otto Montagne (Las ocho montañas), de Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeerschn, por “la calidad del guion que nos sumerge en una historia basada en la amistad a través de los años, su evolución y esas grandes localizaciones. Una película que muestra el paso del tiempo de una forma soberbia, con personajes complejos y con dobleces construidos de forma magistral”.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img