Vivir sin luz
El director Borja Larrondo presentó su cortometraje en la Sala Equis de Madrid, una película documental que muestra la vida de muchas personas que no tienen electricidad. Se muestra en imágenes impactantes la situación desfavorable de los pequeños centros médicos que tienen que intervenir a sus pacientes mediante la luz que genera un generador, la impotencia de no poder tener un recurso que muchos consumimos diariamente.
The road bad and the place dark, es un título que debe tener mucha visibilidad, hoy más que nunca, y las voces y la problemática de sus protagonistas, se sienten más cercanas a las nuestras.
La falta de luz condiciona la vida de las personas en Sierra Leona porque cuando llega a un hospital a oscuras supone la diferencia entre vivir o morir. Después de la guerra, la ayuda de ONGs como Médicos del Mundo ha hecho posible que mejore la vida de muchas personas en ese país.
Sinopsis de la película documental
Sierra Leona es el segundo país más pobre del mundo. Tras superar una de las guerras civiles más duras y cruentas, en 2014 tuvieron que enfrentarse a una de las epidemias más devastadoras que se recuerda, el Ébola. Las consecuencias de aquellos horrores terminaron apagando la chispa del desarrollo y sumergiendo a la población en una oscuridad total en la que viven desde 1992. La falta de suministro estable de luz es un gran limitante para el desarrollo del trabajo médico, afectando directamente a la esperanza de vida del pueblo sierraleonés. Las imágenes obtenidas forman parte de la realidad encontrada tras guardias en los hospitales del distrito de Koinadugu.
The road bad and the place dark es una producción de The KIds Are Right y Lobo Content, que ha contado con la colaboración de Médicos del Mundo. Su presencia en festivales la gestiona Distribution with Glasses.
En Moobys.es hemos hablado con el director de este gran proyecto para tomar conciencia de lo que está pasando en Sierra Leona, los médicos que llegan para ayudar a la comunidad y se encuentran sumergidos en la desesperación por no tener electricidad y si a eso le sumamos las terribles enfermedades que afectan a los habitantes es verdaderamente alarmante.
A continuación puedes ver la entrevista con el director Borja Larrondo.